Preocupaciones por la Propagación de un Brote Epidémico en Marruecos Atribuido a Migrantes del África Subsahariana

 


La parlamentaria Aziza Boujride expresó su preocupación por la posible aparición de un brote de malaria en Marruecos, tras calificar al país como un «destino preferido para migrantes de países del sur del Sáhara».

 Boujride, representante del Partido de la Movilidad Popular, recordó que Marruecos recibió en 2010 un certificado de «libre de malaria» de la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, se han registrado aproximadamente 550 casos importados cada año, según datos oficiales del Ministerio de Salud.

La parlamentaria subrayó que las naciones del sur del Sáhara, de donde provienen muchos migrantes, enfrentan una alta incidencia de esta enfermedad. Por ello, instó al ministerio correspondiente a revelar las medidas adoptadas para prevenir la propagación de epidemias graves en el reino, especialmente considerando que Marruecos albergará próximamente eventos internacionales y continentales, como la Copa Africana de Naciones a finales de 2025.

Este comentario surgiió en un contexto donde activistas “nacionalistas” han lanzado una campaña contra migrantes de la región, argumentando que representan una amenaza para la identidad marroquí y acusándolos de estar detrás de delitos y el aumento de la violencia.

Cabe recordar que Marruecos ya había renunciado a organizar la Copa Africana en el pasado debido al brote de ébola en algunas naciones africanas, expresando su temor ante una posible propagación del virus en el país.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares