Marruecos, dispuesto a adquirir submarinos de última generación

 

El país vecino tiene la propuesta francesa, que ofrece submarinos Scorpène, junto con la construcción de un astillero Casablanca

Marruecos está considerando la adquisición de submarinos de última generación, con el objetivo de realizar un movimiento que podría reconfigurar el equilibrio de poder naval en el Mediterráneo occidental.

Según la información recogida por el medio de comunicación Rue20 tras consultar un informe de Jeune Afrique, Francia ha propuesto el suministro de submarinos Scorpène, junto con la construcción de un astillero Casablanca.

Una iniciativa que, según indican, “marcaría un hito histórico para la Marina Real, tradicionalmente enfocada en la vigilancia de superficie y la defensa costera”.

Con más de 3.500 kilómetros de costa y una extensa zona económica exclusiva, Marruecos busca fortalecer su presencia marítima. La adquisición de submarinos respondería a “la creciente necesidad de contrarrestar amenazas submarinas, especialmente considerando que Argelia, su vecino regional, ya opera una flota de seis sumergibles rusos”, explican desde el tabloide.

Propuesta francesa

La propuesta francesa de los Scorpène, conocidos por su sigilo y versatilidad, incluye la transferencia de tecnología y la producción local. Sin embargo, Marruecos también evalúa otras opciones, incluyendo los submarinos Dolphin AIP y HDW 209/1400mod de Alemania, el Amur 1650 de Rusia, e incluso unidades de segunda mano ofrecidas por Brasil y Grecia.

Asimismo, señalan que la decisión final dependerá no solo de las capacidades técnicas, sino también de “factores como el coste, la transferencia de competencias, la compatibilidad con la flota existente y las alianzas políticas”.

Opinión del coronel retirado Hassan Saoudi

El coronel retirado Hassan Saoudi, consultor geopolítico y fundador de Securi-Consulting, citado por Jeune Afrique, explica que la adquisición de submarinos se alinea con la estrategia marítima histórica de Marruecos.

“Quien domina el mar tiene un gran poder sobre la tierra,” recuerda, citando a Richelieu. Saoudi enfatiza que la adquisición no se percibe como una respuesta directa a la capacidad submarina de Argelia, sino como una afirmación del estatus de Marruecos como potencia regional.

“Los submarinos aseguran una coherencia marítima completa y permiten al reino prepararse para la guerra para no tener que hacerla”, precisa.

Cambio para la Marina Real

Por su parte, Nizar Derdabi, fundador de Safe Skills y profesor en la Escuela de Guerra Económica de Rabat, destaca que la incorporación de submarinos “representaría un cambio doctrinal significativo para la Marina Real”.

“El submarino es el arma de la incertidumbre: transforma el mar en un espacio opaco donde el enemigo ignora si está siendo observado”, explica Derdabi a Jeune Afrique. Esta capacidad disuasiva permitiría a Marruecos pasar de una postura de vigilancia a una de disuasión, apuntan desde Rue20.

Varias ofertas

La competencia por el contrato de submarinos es intensa. Francia, con sus estrechos vínculos militares con Marruecos y la proximidad de la oferta Scorpène, se perfila como un fuerte contendiente.

Alemania, con sus Tipo 214, también se mantiene como un competidor serio. Las ofertas coreanas, aunque competitivas, enfrentan el desafío logístico de la distancia, según Derdabi.

Adquisición de tres unidades

Marruecos planea adquirir tres unidades para mantener una capacidad operativa permanente.

Esta inversión se justifica por la necesidad de proteger infraestructuras marítimas cruciales, como el gasoducto Nigeria-Marruecos, plataformas offshore, rutas comerciales y cables submarinos, señalan desde el tabloide del país vecino.















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares