Buscan españoles para trabajar en el país más rico de Europa
Liechtenstein publica 294 ofertas de empleo a través de la red EURES, donde los salarios pueden superar los 8.000 euros mensuales. Algunas vacantes ofrecen alojamiento gratuito.
Liechtenstein, el país europeo ubicado en los Alpes y uno de los más ricos del mundo busca trabajadores a través de EURES (EURopean Employment Services), en coordinación con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El portal ha publicado casi 300 vacantes de empleo a la que los españoles pueden acceder, siempre que cumplan con los requisitos y permiso de residencia.Este microestado no solo destaca por su impresionante paisaje, sino también por su robusta economía, reflejada en uno de los PIB per cápita más altos a nivel global. Este éxito se atribuye en gran medida a su favorable política fiscal, con un impuesto de sociedades del 12,5% y un IVA general del 8,1% (en España es de 21%).
A este entorno fiscal hay que sumar los salarios. El salario medio en Liechtenstein se sitúa en torno a los 6.800 CHF (Franco suizo) brutos mensuales (aproximadamente 7.150 euros). Si bien los sueldos más modestos rondan los 2.500 CHF (unos 2.630 euros), los profesionales más cualificados y con mayor responsabilidad pueden alcanzar nóminas que superen los 10.000 CHF (cerca de 10.500 euros) al mes.
Los puestos donde más gana son los de director general, director de informática y director de centro de llamadas, con salarios de 16.740 CHF (aproximadamente 15.227,40 euros), 14.328 CHF (aproximadamente 13.042,08 euros) y 14.207 CHF (aproximadamente 12.948,37 euros) respectivamente. Por otro lado, los puestos con los salarios más bajos son auxiliar de guardería, consejero social y sastre/modista, con salarios de 2.224 CHF (aproximadamente 2.024,64 euros), 2.564 CHF (aproximadamente 2.332,24 euros) y 2.585 CHF (aproximadamente 2.351,35 euros).
Cómo trabajar en Liechtenstein
Para trabajar en Liechtenstein es muy recomendable saber alemán, que es el idioma natal del país, aunque no es obligatorio, pero saberlo no abrirá muchas puertas laborales. Todas las vacantes se encuentran publicadas en el portal de la RED EURES. Este organismo cuenta con el apoyo del SEPE, ya que su objetivo es el de mejorar la empleabilidad dentro de la Unión Europea. A continuación, estas son las últimas ofertas publicadas:
Pareja para trabajar trabajar a jornada completa en el servicio doméstico. Contrato indefinido con prestaciones sociales. Ofrecen alojamiento gratuito. Se requiere experiencia previa o formación en mantenimiento doméstico y conocimientos de alemán.
Empleado/a del hogar para trabajar a jornada completa. Contrato indefinido con prestaciones sociales y salario por encima de la media. Se requiere experiencia previa o formación en tareas domésticas y conocimientos de alemán.
Operario/a de máquinas de tratamiento de superficies y hornos a jornada completa. Contrato temporal.
Operario/a de montaje a jornada completa. Contrato temporal 100%. Salario según experiencia y formación.
Personal para trabajar en Logística a jornada completa. Contrato temporal 100%. Salario según experiencia y formación.
Empleada del hogar para trabajar en una residencia. Ofrecen alojamiento (no se específica si esta incluido o no), salario por encima de la media y prestaciónes sociales.
Barbero a jornada completa. Ofrecen contrato estable en barbería premium con sueldo competitivo y buenas condiciones laborales.
Estas son las últimas ofertas publicadas, los interesados pueden consultar las vacantes que más se ajuste a su perfil a través del portal de empleo EURES.
Cómo trabajar en Liechtenstein
Aunque Liechtenstein no está dentro de la Unión Europea, si que pertenece al Espacio Económico Europeo. Desde la web del Ministerio de Trabajo y Economía Social indicen que es obligatorio obtener el permiso de residencia, ya que no existe libre circulación de trabajadores. Liechtenstein contempla los siguientes permisos:
Permiso de corta duración (L): para trabajos de hasta 12 meses, renovable en casos excepcionales.
Permiso de residencia (B): para estancias superiores a 12 meses, renovable cada cinco años.
Permiso de residencia permanente: tras cinco años de estancia continua.
Permiso de establecimiento (C): tras 10 años de residencia.
Permiso como fronterizo: para quienes viven en un país vecino y trabajan en Liechtenstein.
Las principales ventajas de trabajar en este país son, además de contar con los sueldos más altos, su economía fuerte y estable. Además, dispone de uno de los mejores sistemas sanitarios y educativos.
Francisco Miralles
BOLSA DE TRABAJO
- Un pequeño pueblo de Málaga busca nuevos vecinos y ofrece trabajo y casa desde 20.000 euros
- Cesión Bar por 50 euros al mes. El gasto de electricidad es poco ya que está conectado a la planta solar municipal
- El bar-restaurante y vivienda que se alquila por 50 euros al mes y casa rural 41 al mes
- El bar de un pueblo de Burgos que se alquila por 150 euros al mes
- El bar que se alquila en un pueblo de 1.400 habitantes a ocho kilómetros de Burgos
- Buscan emprendedores para regentar el bar-restaurante de un pueblo: solo 162 euros de alquiler
- El pueblo que alquila el bar del hogar del jubilado por 100 euros al mes
- Se busca emprendedor o familia que apueste por el negocio de este pequeño pueblo
- Pueblo bien de interés cultural alquila su bar por 121 euros al mes. Pellets e IBI gratuito
- El pueblo de Huesca que ofrece llevar el bar con vivienda incluida por 300 euros al mes
- Bar por 1 euro al año. Los gastos, que son pocos, se compartirán con el ayuntamiento
- El bar-restaurante de este pueblo busca dueño, con los gastos de agua, luz y calefacción incluidos
- El bar a estrenar en un pueblo que ofrece sus llaves por 25 euros al mes
Bar por un euro, el único que tiene este pueblo
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo de Ciudad Real: hay trabajo y casa gratis para familias con niños
Si nos juntamos todos, #repoblamos.. https://repoblamos.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario