Trump propone expulsar a España de la OTAN

 



El presidente estadounidense ha señalado a España como el único aliado que no se suma al nuevo objetivo de gasto militar del 5% del PIB en la Alianza Atlántica

Donald Trump ha afirmado este jueves que España debería ser expulsada de la OTAN por negarse a sumarse al nuevo objetivo de gasto militar del 5% del PIB. La declaración ha tenido lugar durante la visita oficial del presidente finlandés, Alexander Stubb, a la Casa Blanca, en un momento en que Washington presiona a los socios de la Alianza para que eleven su inversión en defensa.


"Tal vez deberían expulsarlos"

Donald Trump

Presidente de Estados Unidos


La propuesta ha llegado en un momento tenso de la reunión bilateral, después de que Trump dedicara gran parte de su intervención a este asunto y señalara a España como «la única» excepción. Según los asistentes a la sesión, el presidente le dijo al líder finlandés: "Tal vez deberían expulsarlos".


El nuevo objetivo de gasto aliado

La polémica remite a la reciente cumbre aliada en La Haya, donde los socios acordaron elevar su ambición de gasto. El objetivo pactado fue destinar un 3,5% del PIB para gasto militar directo y un 1,5% adicional a capacidades conexas como infraestructura, ciberdefensa y logística, sumando el 5% propuesto por Washington.

España se desmarcó del acuerdo en esos términos y defendió una hoja de ruta alternativa. Según el Gobierno español, esta permitiría cumplir los requisitos de capacidad con un gasto inferior, alrededor del 2,1% del PIB, para no recortar partidas sociales. Según datos de la OTAN, España destinó en 2024 aproximadamente el 1,24% de su PIB a defensa.

Una advertencia sin precedentes

La sugerencia de expulsar a un socio es una medida extraordinaria y sin precedentes prácticos en la OTAN, ya que no está prevista de forma explícita en los tratados fundacionales de la Alianza. Fuentes diplomáticas interpretan la amenaza de Trump más como un gesto de presión pública que como una política con un camino claro hacia su ejecución.

Dichas fuentes han recordado que la letra final del compromiso admitía cierta flexibilidad para los países sobre cómo cumplir las metas. Además, tanto el secretario general de la OTAN como varios líderes han buscado acomodar las distintas sensibilidades nacionales.


Elogios a Finlandia y otras polémicas

Durante el encuentro, Trump ha elogiado el compromiso de Finlandia, que ingresó en la OTAN en abril de 2023 y comparte 1.340 kilómetros de frontera con Rusia. El país nórdico se ha convertido en un socio estratégico para EE.UU. y ha aumentado su presupuesto de defensa.

Esta firmeza de Trump en materia de defensa se alinea con otras de sus recientes declaraciones en política exterior. De hecho, el presidente también ha dado por terminada la guerra en Gaza, mientras el jefe de Hamás supedita un alto al fuego permanente a nuevas condiciones. La visión del mandatario sobre cómo alcanzar una paz duradera en la región se completa con su negativa a opinar sobre la solución de los dos Estados.

La crisis de confianza entre aliados por el reparto de costes no es nueva. Ya en enero, en su primera jornada en el Despacho Oval, Trump denunció que España no invertía lo suficiente en defensa, lo que evidencia que la presión sobre este asunto es una constante en su política.

Fuente EFE



Es lo mejor que nos podía pasar. Nunca debimos de entrar en esa organización dictatorial y terrorista, anglosionista. Lo siguiente, sair de la UE y fundar una organización de países hispanicos. Ademas de traer la democracia real a españa y abrir juicio a todos los partidos políticos.

Chantaje para comprar sus aviones F-35.

PROYECTO ISLERO ¡OTAN NO! ¡BASES FUERA!






















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares