El pueblo de Jaén que ofrece trabajo y casa por 250 euros al mes

 

La Bobadilla municipio de Jaén que, para luchar contra la despoblación, busca emprendedores.

La despoblación es un problema que afecta a centenares de municipios de Jaén, entre ellos La Bobadilla, un pequeño pueblo de Jaén que inicia estos días el camino para atraer nuevos habitantes y negocios que busca revertir el abandono de la España rural, tiene como objetivo ayudar a personas con ganas de vivir y emprender en el medio rural

La Bobadilla se ubica en Andalucía, en la comarca Sierra Sur, en la provincia de Jaén. Se ubica en una zona intermedia entre Jaén, Córdoba y Granada (ambas ciudades capitales de provincia). Aunque pertenece a la comarca Sierra Sur, se encuentra más cerca de la zona de campiña. En cuanto a su climatología, cuenta con un clima mediterráneo caracterizado por un tiempo cálido (temperaturas suaves en invierno y veranos de calor). La Bobadilla es una entidad local autónoma situada entre los municipios de Alcaudete y Martos.

Rodeada de un mar de olivos, aspira a que se declare su olivar como patrimonio inmaterial. Además de destacar por su flora de olivos, cuenta con espacios singulares como La Vía Verde y el Puente de Hierro medieval. Además de poseer fuentes históricas y antiguos lavaderos, cuenta con una extensa red de caminos, que incluye la ruta peatonal del aceite. En el ámbito arqueológico, busca poner en valor espacios catalogados como zona de protección arqueológica, con restos de una ciudad íbera y una necrópolis (la zona de Fuente Achar revela la riqueza del período romano). Además, se está diseñando una ruta urbana que recreará elementos arqueológicos, y dentro de la comarca, destaca la ruta provincial de castillos y batallas, siendo Jaén la provincia con más castillos en España, junto a una ruta que rememora el viaje al tiempo de los íberos.

La economía que constituye la base local es la agricultura de olivar (hay dos importantes industrias del sector oleícola: una cooperativa y una almazara). En 2021, se estableció un acuerdo para la implementación de un proyecto de diseño e ingeniería de infraestructuras de telefonía en el polígono industrial junto a la Autovía del Olivar (A316), generando empleo y previendo la creación de más puestos de trabajo. Además, se adquirieron terrenos para la construcción de un centro tecnológico respaldado por la Diputación Provincial de Jaén, impulsando la industria 4.0 y ofreciendo oportunidades de empleo, con un claro enfoque hacia la repoblación y la colaboración público-privada en entornos rurales. La ubicación estratégica a 10 minutos de los espacios industriales de Martos añade atractivo para la creación de empleo en sectores industrial y de servicios.

Estado de la vivienda:

Oferta privada: Hay vivienda en venta y alquiler los precios del alquiler oscilan (250 a 350€).

¿Por qué elegir La Bobadilla?

“Nos estamos consolidando como un referente que impulsa el desarrollo industrial, destacando como el único pueblo en España con menos de 5,000 habitantes que cuenta con suelo industrial y un centro tecnológico fuera de áreas metropolitanas. Este centro incluirá espacios de coworking, fomentando la conexión entre sectores industrial y empresarial, además de promover la innovación y el emprendimiento. En La Bobadilla, no solo se vive, sino que se convive en un ambiente acogedor y receptivo, comprometido con la preservación histórica y el futuro próspero de sus habitantes. Con servicios en constante crecimiento, conexiones viales y de telecomunicaciones eficientes, el pueblo se presenta como una elección estratégica para aquellos que buscan una vida rural con comodidades y oportunidades.” Manuel La Torre, Alcalde de la ELA La Bobadilla.

Recursos

¿Qué ofrece el municipio?

  • Hay ayudas de la comarca a través de fondos FEDER para cualquier proyecto de emprendimiento. Área de desarrollo de la zona sur.
  • Andalucía Orienta. Apoyo al emprendimiento.
  • Programa de formación para el empleo. Aula mentor para la capacitación para el empleo.
  • Se prioriza el apoyo a cualquier iniciativa emprendedora.
  • La entidad local tiene una oficia de asesoramiento para la captación de ayudas públicas y ofrece asesoramiento a PYMES y autónomos.
  • Se está construyendo un centro tecnológico para cederlo a cualquier iniciativa emprendedora.
  • Hay suelo público industrial orientado al desarrollo de cualquier sector económico. Hay parcelas públicas pensadas para proyectos generadores de empleo.
  • Espacios ubicados en dependencias públicas que se ceden para proyectos de emprendimiento.
  • Línea de desarrollo tecnológico e industrial: se está realizando una fuerte apuesta en este sector.
  • Todos los años sale una línea de ayuda (a nivel local) para proyectos de emprendimiento y negocios que ya están en marcha.
  • La zona de la ribera del río cuenta con reconocimiento importante en materia horto-frutícola.
  • Hay oferta de terrenos para instalar huertos familiares privados. (La mayoría de viviendas cuentan con patio donde poder habilitar un huerto).

Áreas de oportunidad

¿Qué necesita el municipio?

Hasta la fecha, la economía de este municipio estaba sustentada en el sector primario, en actividades agrícolas relacionadas con el sector del aceite. En este momento se ha avanzado hacia la implementación de la industria 4.0 (nueva revolución que combina técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes), y que ahora proporciona empleo y tiene un impacto en la creación de empleo de más de 300 puestos de trabajo directos, así como los empleos derivados del sector servicios para atender a todas estas personas.

Áreas de oportunidad de emprendimiento detectadas en el municipio:

  • Oportunidades de empleos relacionados con actividades de agricultura, hostelería, sector servicios.
  • Emprendimientos vinculados a la digitalización de procesos.
  • Emprendimiento para la atención a personas mayores (se va a generar oportunidad de empleo en la residencia de día, con puestos de auxiliar y enfermería).
  • Proyectos de turismo ofrecerán oportunidad de empleo para el desarrollo de este sector (hay un complejo donde se alojan visitantes para eventos.
  • Servicios para dar respuesta a los trabajadores jóvenes. Hay dos espacios de oportunidad en el sector de la hostelería (municipal y privado): El privado es un restaurante diferenciador que ofrece una buena gastronomía. El de carácter municipal se encuentra junto al parque infantil, zona escolar y zona deportiva.
  • Hay ayuda para el fomento del relevo generacional (jóvenes que asuman la gestión de fincas rústicas y del olivar) a través de la adquisición en propiedad o del arrendamiento. El ayto. ofrece apoyo para la captación de estas ayudas.

Enlaces de interés

La Bobadilla informa

La Bobadilla en vídeo

Hermandad de San Isidro

GDR- ADSUR

 

 

BOLSA DE TRABAJO

 

 

 

Si nos juntamos todos, #repoblamos.. https://repoblamos.blogspot.com

 

Hola necesitamos gente para trabajar, falta gente..

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares