El Gobierno local aprobó un plan de ayudas económicas para quienes quieran establecerse.
Una región de España ofrece hasta 15.000 euros a nómadas digitales y trabajadores remotos que se radiquen allí por tres años.
Esta medida es parte del Plan Director de Políticas Activas de Empleo 2024-2027 y su objetivo es combatir la despoblación, reactivar la economía y atraer talento joven.
Cuál es la región de España que ofrece 15.000 euros por mudarte
La región de España que busca atraer nómadas digitales para trabajar desde casa es Extremadura, una comunidad ubicada al oeste del país, fronteriza con Portugal. Cáceres al norte y Badajoz al sur son las dos provincias que la componen.
Una de sus características principales son sus paisajes, repletos de parques nacionales, dehesas y ríos. También su patrimonio histórico, con ciudades y pueblos donde predomina la arquitectura medieval y romana, como en Mérida, Cáceres y Trujillo.
El Gobierno de Extremadura aprobó un plan de ayudas económicas para aquellos nómades digitales que quieran establecerse en esta región.
Los pagos pueden alcanzar hasta 15.000 euros para ciudadanos residan en España de forma legal.
Cómo funciona el programa para vivir en Extremadura
El programa por el cual Extremadura ofrece 15.000 euros a quienes se muden a la región y trabajen de forma remota se llama «Programa de Ayudas para la Atracción y Establecimiento de Nómadas Digitales en Extremadura». Está dividido en dos fases:
- Programa I: quienes se radiquen en la región por 24 meses recibirán una ayuda inicial de hasta 10.000 euros.
- Programa II: aquellos que decidan quedarse un año más y completar el plazo de 36 meses obtendrán un refuerzo extra de 5.000 euros.
Estos fondos tienen el objetivo de cubrir gastos de traslado, servicios, vivienda y adaptación laboral
Quiénes se pueden postular el programa de Extremadura
A continuación, los requisitos principales para los nómadas digitales, trabajadores remotos y autónomos que busquen acceder al programa:
- No residir en Extremadura al momento de la solicitud.
- Demostrar que el trabajo puede ser realizado 100% online.
- Empadronarse dentro de un municipio extremeño dentro de los tres meses posteriores a la aprobación.
- Comprometerse a permanecer al menos dos años en la región.
Además, se ofrecen bonificaciones especiales para:
- Mujeres.
- Menores de 30 años.
- Personas que se registren en localidades con menos de 5.000 habitantes, que pueden acceder a los montos más altos.
Cómo acceder al programa que otorga hasta 15.000 euros
El trámite se realiza únicamente en línea a través del sitio web de la Junta de Extremadura, www.juntaex.es. Se deben cargar el certificado de empadronamiento, el comprobante de trabajo remoto y datos bancarios.
Una vez que la solicitud para trabajar de forma remota desde Extremadura sea aprobada, la ayuda se entregará en un solo pago.
Quienes hayan elegido el Programa II deben acreditar haber cumplido con el plazo especificado en el primero y permanecer en la región por un año más.
Para solicitar más información, se puede contactar con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de Extremadura.
Jorge Escurra
BOLSA DE TRABAJO
- Las condiciones para alquilar un bar restaurante con casa por 73 euros en un pueblo histórico. Además, el gasto de electricidad estará subvencionado
- Un bonito pueblo de España ofrece trabajo: sueldo de 1.500 euros y casa gratis
- Un pequeño pueblo de Málaga busca nuevos vecinos y ofrece trabajo y casa desde 20.000 euros
- Cesión Bar por 50 euros al mes. El gasto de electricidad es poco ya que está conectado a la planta solar municipal
- El bar-restaurante y vivienda que se alquila por 50 euros al mes y casa rural 41 al mes
- El bar de un pueblo de Burgos que se alquila por 150 euros al mes
- El bar que se alquila en un pueblo de 1.400 habitantes a ocho kilómetros de Burgos
- Buscan emprendedores para regentar el bar-restaurante de un pueblo: solo 162 euros de alquiler
- El pueblo que alquila el bar del hogar del jubilado por 100 euros al mes
- Se busca emprendedor o familia que apueste por el negocio de este pequeño pueblo
- Pueblo bien de interés cultural alquila su bar por 121 euros al mes. Pellets e IBI gratuito
- El pueblo de Huesca que ofrece llevar el bar con vivienda incluida por 300 euros al mes
- Bar por 1 euro al año. Los gastos, que son pocos, se compartirán con el ayuntamiento
- El bar-restaurante de este pueblo busca dueño, con los gastos de agua, luz y calefacción incluidos
- El bar a estrenar en un pueblo que ofrece sus llaves por 25 euros al mes
Bar por un euro, el único que tiene este pueblo
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo de Ciudad Real: hay trabajo y casa gratis para familias con niños
Si nos juntamos todos, #repoblamos.. https://repoblamos.blogspot.com


%20ECOALDEAS%20SOSTENIBLES%20CREANDOSE%20EN%20ESPA%C3%91A%20Facebook.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario