¿Te imaginas vivir sin pagar alquiler y ganar 1.600 euros al mes? Becerril de la Sierra, a apenas una hora de Madrid, busca atraer a teletrabajadores con un plan pionero que mezcla salario y vivienda gratis.
Mientras en la capital suben los alquileres y un café ya ronda los 2 €, este municipio lanza un salvavidas económico para familias y autónomos que puedan teletrabajar.
El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra ha lanzado una propuesta que parece salida de un portal de sueños: ofrecer una casa sin coste y un sueldo fijo de 1.600 euros al mes a quienes estén dispuestos a trasladar su vida laboral a este rincón de la Sierra de Guadarrama. Según el consistorio local, el programa busca “atraer talento digital que revitalice el comercio y frene la despoblación”.
¿Por qué ahora? Porque el pueblo, de apenas 5.200 habitantes según el INE, ha visto cómo en los últimos cinco años la población joven ha descendido un 8%, y el número de niños matriculados en el colegio público ha bajado un 12%.
Qué incluye esta oferta única
Requisitos: ¿es tan sencillo como parece?
- Contrato laboral en remoto o actividad como autónomo digital (se exige demostrar ingresos online).
- Empadronarse en Becerril de la Sierra antes de 3 meses.
- Disponer de conexión estable a internet para garantizar el teletrabajo.
María González, concejal de Empleo, explicó a ECD que “queremos que se llene la plaza del mercado, que los bares recuperen las terrazas llenas y que los niños jueguen de nuevo en la calle”. Un escenario que contrasta con la realidad de Madrid, donde el Banco de España calcula que el gasto medio en vivienda ya supera los 1.050 € mensuales para un piso de 80 m².
¿Cuánto se ahorra realmente mudándose?
Al eliminar el alquiler, una familia que pagaba 950 € en la capital puede dedicar ese dinero a ahorro, educación o incluso ocio. El INE señala que el coste de la cesta de la compra en municipios de menos de 10.000 habitantes es un 9,3% inferior al de grandes ciudades.
Y mientras la subida de la luz no da tregua —la factura media ronda ya los 82 € mensuales según la CNMC—, en Becerril algunas viviendas municipales cuentan con placas solares, reduciendo notablemente el coste eléctrico.
Cómo postular: plazo y contacto
El Ayuntamiento ha habilitado un formulario en su web y anuncia que el plazo para inscribirse termina el 15 de septiembre. Posteriormente, se abrirá un proceso de entrevistas y verificación documental.
¿El dato curioso? Ya hay más de 400 solicitudes procedentes de Madrid capital y ciudades dormitorio como Alcobendas o Leganés. Algunos candidatos, explican fuentes municipales, buscan “romper con el estrés de la M-30” y ganar calidad de vida.
¿Se consolidará este modelo?
España lidera, junto a Italia, el ranking europeo de municipios en riesgo de despoblación, según Eurostat. Iniciativas como la de Becerril podrían marcar el camino para que otros pueblos cercanos a grandes urbes lancen planes similares. De hecho, la FEMP prepara un catálogo con incentivos fiscales para nuevos vecinos rurales que se aprobaría antes de fin de año.
- Si quieres ahorrar en alquiler, respirar aire limpio y mantener tu empleo digital, esta podría ser tu oportunidad.
- ¿Merece la pena? Todo depende de cuánto valoras tu tiempo y tu salud.
Con el olor a café recién hecho en la plaza, y sin hacer cola para el cajero, quizás la pregunta sea: ¿por qué no probar?
Luis Lazaro Leo
BOLSA DE TRABAJO
Cesión gratuita del Bar Municipal ayuntamiento pagará agua y basura y dará 100 euros para ayudar a pagar la luz
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo de Ciudad Real: hay trabajo y casa gratis para familias con niños
Si nos juntamos todos, #repoblamos.. https://repoblamos.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario