El alcalde de Pinto hace el anuncio en el Debate sobre el Estado del Municipio y pone a disposición de los facultativos de toda España hasta seis viviendas municipales
El municipio de Pinto está dispuesto a poner coto a la falta de profesionales médicos en la localidad, sobre todo, en el servicio de Atención Primaria y en las Urgencias. De esta manera, el alcalde, Salomón Aguado, ha encontrado una solución al problema: poner pisos a los facultativos que decidan ir a trabajar a la localidad.
Desde la pandemia, los centros sanitarios se han visto afectados por una falta evidente de profesionales médicos. La Atención Primaria es uno de los campos más afectados, y en este sector, hay centros sanitarios considerados de difícil cobertura, donde los médicos no quieren trabajar.
Para incentivar la llegada de profesionales, el regidor ha anunciado en el Debate sobre el Estado del Municipio que el Ayuntamiento pondrá seis viviendas de titularidad municipal a disposición de los médicos de todo el país que quieran venir a trabajar a los centros de salud de la localidad.
Inicio de los trámites
“Hemos iniciado los trámites administrativos para ofrecer viviendas de titularidad municipal a aquellos médicos que quieran venir a Pinto a trabajar en nuestros centros de salud y el PAC”, ha anunciado el regidor pinteño durante la sesión.
Los centros de salud de Pinto han sido catalogados por la Comunidad de Madrid como de difícil cobertura. Tras varias reuniones entre el Gobierno local y regional, en octubre del año 2023 se reabrió el servicio de Urgencias con médico en Pinto. Asimismo, a lo largo de varios encuentros, se ha conseguido ir mejorando las condiciones laborales de aquellos facultativos que trabajan en el municipio, aumentando la plantilla y cubriendo las bajas.
No obstante, y pese a no tener competencias en materia de sanidad, el Ayuntamiento de Pinto explora nuevas vías, ya que la ausencia de médicos en Pinto -sobre todo, las noches en Urgencias- sigue siendo evidente.
“Como alcalde es mi obligación buscar soluciones a los problemas de los vecinos de Pinto. No basta con manifestarse o ponerse detrás de una pancarta. Los vecinos quieren soluciones»
Salomón Aguado, alcalde de Pinto
El alcalde ha criticado que el Ministerio de Sanidad no cree más plazas de médicos ni convalide los títulos de médicos extranjeros. Además, ha recordado que el 35% de la plantilla médica en Madrid se jubilará en los próximos años, unos 6.000 médicos. Aguado ha asegurado que «poco» puede hacer el ayuntamiento al carecer de competencias en sanidad.
En marcha el ‘comodato’
Para solventarlo, Aguado ha anunciado que recurrirá al ‘comodato‘, contrato por el cual una persona física o jurídica entrega gratuitamente a otra una cosa no fungible para su uso durante un determinado tiempo, con la obligación de devolverla al finalizar dicho plazo.
El centro de salud del área Centro de Pinto
“Como alcalde es mi obligación buscar soluciones a los problemas de los vecinos de Pinto. No basta con manifestarse o ponerse detrás de una pancarta. Los vecinos -ha agregado- quieren soluciones y desde el Ayuntamiento de Pinto ponemos en marcha algo que tendría que hacer el Gobierno de España, que sigue sin habilitar nuevas plazas de Medicina ni regularizar a más de 3.000 médicos que están trabajando en la Sanidad privada y que, con esa regularización, podrían hacerlo en la pública”, ha señalado Salomón Aguado.
Ahora, los servicios técnicos del Ayuntamiento de Pinto van a trabajar para poner en marcha esta figura legal, que «contribuirá a seguir mejorando la sanidad en el municipio», según el regidor.
David G. Castillejo
BOLSA DE TRABAJO
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo de Ciudad Real: hay trabajo y casa gratis para familias con niños
Si nos juntamos todos, #repoblamos.. https://repoblamos.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario