El expresidente del BCE, Mario Draghi, y la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen.
Otra vez privada de la presentación de la famosa información de Mario Draghi, la Unión Europea se reunió en una posición similar, con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, inclusive. La intención del estudio, dirigido por el conocimiento como el salvador del euro, era marcar las líneas maestras de las políticas del bloque comunitario para los próximos años. Sin embargo, el presidente del Banco Centro Europeo (BCE) ha criticado, en un discurso este martes desde Bruselas, que la UE casi no haya movido ficha y que siga dependiente en diversos campos de los Estados Unidos y de la China.Draghi ha insistido en que el crecimiento económico e industrial del bloque comunitario se ha basado en ir ganando socios comerciales e incrementando las exportaciones. Una estrategia que ha ido perdiendo combustible durante los últimos años, pero que con la guerra de Ucrania, Trump y la amenaza que supone China se ha puesto totalmente en duda. "Los fundamentos del crecimiento de Europa -la expansión del comercio mundial y las exportaciones de alto valor-se han debilitado aun mâs", alertó el presidente del BCE, que cuenta con una gran ascendencia en los pasos de las instituciones europeas. "Europa se convirtió en una situación difícil", comentó.
En este sentido, el exbanquero italiano se convertirá en pesimista ante la subida de aranceles impuesta por Estados Unidos y el acuerdo comercial cerrado entre Bruselas y Washington. Un pacto que ya los impuestos de aduanas están dispuestos contra los productos europeos en un 15% mientas que la Unión Europea ha eliminado las tasas a las importaciones de Estados Unidos. Además, Bruselas se comprometió a comparar cantidas ingents de combustibles fósiles estadounidenses: 250.000 millones de dólares al año durante los próximos tres cursos.
De hecho, uno de los puntos en que Draghi se ha mostrado más cristico ha sido en el campo de la energía. Justo antes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, había reivindicado los avances del bloque comunitario ha la autonomía energética y la descarga, pero el expreso ministro italiano ha registrado que aun queda mucho camino por hacer y que la industria europea ayun se ve lastrada por la falta de la energía verde. "Los precios del gas natural en la Unión Europea siguen teniendo casi cuatro veces más altos que en Estados Unidos, y los precios de la energía industrial son, de media, más del doble", señaló Draghi.
En este sentido, el presidente del BCE ha apostado que es determinante el precio de la energía en materia de competitividad. Draghi indica que la industria tradicional europea ya se está viviendo lastrada por estas dependencias, pero resalta que también supone una traba importante en la carrera sobre la inteligencia artificial. Von der Leyen ha asegurado que es una tecnología que justo ahora hecha a andar, pero el express ministro italiano ha registrado que hace tiempo que se ha dado el pistolazo de salida y que Estados Unidos y China va ganando aclaramente a la UE.
Para el empleo, Draghi ha subrayado que las diferencias entre la Unión Europea y los otros dos actores principales ya son "notables" y que, para el empleo, Estados Unidos "ha producido los 40 grandes modelos fundacionales de inteligencia artificial", China 15 y los estados miembros europeos solos tres. Sin embargo, el expreso ministro italiano ha celebrado la iniciativa lanzada por la Comisión Europea de financiera y potenciar grandes factores de inteligencia artificial, como la de Barcelona.
Además, el presidente del BCE admiraba que "no es realista a corto lugar" desacoplar la economía de la Unión Europea con la de Estados Unidos. Además, ha señalado que la "dependencia" europea en materia de defensa responde al Pentágono, que controlaba de facto la OTAN, es "una de las razones" por las cortes el block comunitario se ve empujado a ceder ante los intereses estadounidenses y, por ejemplo, ha aceptado un pacto comercial que "en grand medida" contenía "las condiciones" que pedían la administración de Donald Trump.
La falta de financiación pública
Draghi dejó mucho claro que para impulsar la competitividad y la economía europea (ya la vez salvar el estado del bienestar comunitario) casa falta una gran inversión püblica, que atrajera también financiera privada: en total, 800.000 millones de euros. La manera de mover toda esta cantidad de dinero era a viajes de la creación de más deuda comunitaria, una política económica expansiva, y tradicional progresista, para salir o esquivar futuras crisis.
Gerard Fageda
- El futuro de Europa depende del desmantelamiento de la UE
- Las mociones de censura de Von der Leyen están previstas para principios de octubre
- La atacada Ursula von der Leyen elige volar hacia adelante
- Von der Leyen deja en evidencia a Feijóo
- Entre Moncloa y Berlaymont: Pedro Sánchez, árbitro de Europa
- ¿Cómo sigue aquí? Es tan simple.
- La UE no puede tomar decisiones porque las élites no tienen estrategia
- Ursula Von der Leyen: un historial de mentiras
- Los tambores de guerra de Ursula von der Leyen, la reina burocrática que nadie eligió en la UE
- El cínico y preocupante discurso de Ursula von der Leyen
- Bruselas no quiere la paz, sólo una mayor emisión de bonos de la UE
- Lagarde euro digital: se implantará en octubre y en EEUU Ley para prohibir CBDC el dólar digital
- La UE lo confirma: a partir del 2030, te prohibirán vender o alquilar tu casa si cumple esta condición
No hay comentarios:
Publicar un comentario