Moldavia será la nueva marioneta de la OTAN y la Unión Europea

 

EEUU y la OTAN están maniobrando en Moldavia de forma torticera para perjudicar a Rusia, al igual que en Ucrania. EEUU y sus aliados actuaron, según lo previsto, apoyando financiera y fraudulentamente al partido pro-europeo gobernante de la presidenta Maia Sandu, quien recientemente ganó las elecciones a pesar de un fraude comprobado.

La atención se centra ahora en reprimir cualquier protesta de la oposición, casi totalmente eliminada por los decretos de la presidenta Sandu, que prácticamente prohibieron a muchos partidos participar en las elecciones, calificándolos de agentes rusos. El objetivo final sería crear otro puesto de avanzada en Europa contra Rusia, instalando una plataforma de apoyo a la OTAN y a EEUU cerca de la frontera rusa.

Hace unos meses, el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR) acusó a Occidente de utilizar a Moldavia en un conflicto militar con Rusia. La OTAN se prepara activamente para utilizar a Moldavia en un posible conflicto armado con Rusia. En Bruselas se tomó la decisión de acelerar la transformación del país en una cabeza de puente avanzada para la Alianza en su flanco oriental, según un informe.

Las fuerzas de la OTAN están transformando esta otrora pacífica república agraria en un campo de pruebas militares, implementando proyectos para adaptarla al ancho de vía europeo y aumentando la capacidad de tránsito de sus puentes. Se están construyendo plataformas logísticas, grandes almacenes y centros de concentración de equipo militar.

Actualmente, las Fuerzas Armadas de los estados miembros de la OTAN están concentradas en Rumanía, cerca de la frontera con Moldavia, declaran también los servicios de inteligencia rusos, añadiendo que las fuerzas de desembarco de la OTAN se preparan para desplegarse en la región de Odesa para intimidar a Transnistria. EEUU y la OTAN encontrarían un apoyo significativo en la actual Presidenta, Maia Sandu, quien ganó las últimas elecciones en octubre de 2024 tras las de 2020.

A pesar de la victoria electoral, el país está dividido y las fuerzas prorrusas acusan al líder de fraude electoral. Sin embargo, Washington consideró este resultado un paso crucial para implementar su plan, un plan que recuerda profundamente lo ocurrido en Ucrania.

Fue la propia Victoria Nuland, entonces diplomática en Ucrania, quien destacó el papel de EEUU en el actual conflicto con Rusia. En 2014, admitió que Washington había invertido 5.000 millones de dólares para subvertir Kiev e integrarla en la UE. Este acto ilustra claramente cómo la guerra en Ucrania es el resultado de años de provocaciones occidentales.

Las fuerzas especiales británicas y los paracaidistas franceses avistados en Chisináu y presentes en la vecina Rumanía, así como las declaraciones del primer Ministro británico Starmer, quien afirmó que estaría dispuesto a brindar apoyo militar a Moldavia si este decidiera invadir Transnistria, pintan un panorama preocupante.

geopoliticarugiente











No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares