¿Qué es una estación de energía portátil? ¿Cómo funciona?
Te explicamos qué es una estación de carga portátil y para qué sirve. También te mostramos qué debes tener en cuenta al comprar una.
Una estación de energía portátil es un equipo eléctrico que suministra electricidad a dispositivos que la requieren, como electrodomésticos, ordenadores o teléfonos móviles. Evidentemente, son indicadas para proveer iluminación en aquellos espacios en los que no es posible conectarse a la red eléctrica.
Seguro que con esta descripción has pensado rápidamente en generadores eléctricos. No obstante, a diferencia de estos, una estación de energía portátil es más manejable y, habitualmente, va asociada a soluciones de carga renovables, como las placas solares.
¿Cómo funciona una estación de energía portátil?
El funcionamiento de una estación de energía portátil es muy simple. Simplificándolo mucho, funcionan de manera muy similar a una batería externa o powerbank. Sin embargo, en este caso disponen de baterías de gran capacidad destinadas para alimentar aparatos eléctricos de gran demanda energética.
Como no podía ser de otro modo, disponen de una entrada de energía para cargar las baterías y diversas salidas para proveer electricidad a otros dispositivos. Existen diversos métodos para restablecer su autonomía:
- Con un enchufe doméstico. Conectando la estación de energía portátil a un enchufe de casa, las baterías se cargarán. Evidentemente, puedes utilizar cualquier otro enchufe, aunque la limitación siempre es la misma: dependes de tener una toma de corriente cerca para cargar acumular electricidad.
- Con paneles solares. En los casos en los que no es posible disponer de enchufes cercanos, las placas fotovoltaicas son perfectas para alimentar una estación. Algunas de ellas han sido diseñadas para esta clase de dispositivos, con la posibilidad de plegarlas. De este modo, se pueden almacenar fácilmente en autocaravanas u otros espacios similares. Aunar los paneles solares con una estación portátil es la mejor opción si vas a pasar una larga temporada alejada de la red eléctrica.
Cosas que debes tener en cuenta al comprar una estación de carga portátil
Hay diversas cosas que debes tener en cuenta al comprar uno de estos dispositivos para acumular electricidad. Aquí van algunos de los factores decisivos para que tu compra sea un éxito:
- Capacidad. Expresada en Wh (vatios por hora). Antes de elegir, piensa en cuántos dispositivos vas a conectar. Una estación de unos 500 Wh podrá alimentar durante una hora un dispositivo con un consumo de 500W. Eso sí, lo normal es que la autonomía real sea algo inferior, por lo que es aconsejable comprar una estación con una capacidad superior.
- Potencia. La salida se expresa en W. Es recomendable verificar qué potencia necesitarás para los dispositivos que vas a conectar.
- Diseño. El peso y las dimensiones de la estación de carga portátil son variables que no deberías pasar por alto. Trata de localizar soluciones compactas si vas a moverte mucho con la estación. Por el contrario, para usos fijos, siempre puede optar por modelos más grandes con mayor capacidad.
- Resistencia. Algunos usos van a requerir de una mayor resistencia por parte del dispositivo de carga. Y si vas a estar moviéndote mucho con él, cerciórate de que será capaz de resistir a largo plazo los desplazamientos.
- Indicadores. Quedarse sin batería en algunas circunstancias puede ser un problema. Asegúrate de elegir un modelo que indique cuánta autonomía tiene disponible con facilidad. Algunos modelos incluyen pantallas LCD muy cómodas o indicadores luminosos.
- Salidas. Aunque con un enchufe convencional vas a
poder cargar cualquier dispositivo, siempre que dispongas del adaptador
necesario, es muy práctico tener conectores USB-C o USB-A para cargar
teléfono móviles. Asimismo, es imprescindible que la estación de carga
tenga el número de salidas suficiente como para conectar todos los
dispositivos.
Guía definitiva sobre la Mejor estación de energía portátil. ¿Cuál debo elegir? ¿Serán suficientes 1000w, 2000w o 3000w? ¿Qué modelo debo elegir? ¿En qué características debo fijarme? Todo esto te lo resolveremos en este artículo.
Actualmente, debido a los problemas por la crisis energética y los posibles apagones, muchas personas están adquiriendo sus propias estaciones de energía portátiles para estar prevenidos. Además, muchas otras personas también necesitan de estos equipos para sus caravanas, para hacer camping, etc. Sea como sea, en este artículo analizamos cómo puedes elegir una buena estación de energía portátil y te mostramos algunos de los mejores modelos existentes.
En qué fijarse al comprar una estación de energía
Lo primero que debes conocer es las características técnicas de estas estaciones de energía portátiles para poder saber en qué te debes fijar a la hora de elegir la mejor:
Capacidad
Una de las consideraciones más importantes a la hora de comprar una estación de energía portátil es su capacidad. La capacidad de salida se mide en vatios-hora (Wh), que indica cuánta energía puede suministrar la batería de estas unidades para alimentar a tus dispositivos conectados. Básicamente, esto te indica cuántas horas durará la batería si alimenta un dispositivo equivalente a 1 vatio de energía.
Por ejemplo, una estación de energía portátil de capacidad de 500 Wh podría alimentar una lámpara LED de 10W durante unas 50 horas. También podría alimentar un electrodoméstico de 500W durante una hora, o tal vez un aparato de 250W por dos horas, e incluso un aparato de 1000W durante media hora. Es decir, la duración ininterrumpida dependerá de la capacidad de la batería y de la potencia que demanden los aparatos que enchufes. Esto es algo que debes tener muy en cuenta a la hora de elegir.
En el mercado vas a encontrar estaciones de energía portátiles de CA con potencias muy variadas, desde algunas de 500Wh hasta otras que pueden ir hasta varios miles de vatios-hora. Recuerda que mientras mayor sea el número, más cantidad de aparatos o durante más tiempo los podrás tener conectados a la vez.
Tipo de batería
No todas las estaciones de energía portátiles están construidas de la misma manera. Algunas tienen un tipo de batería que puede hacer que tu estación dure durante más ciclos de carga y descarga, otras tal vez duren menos pero tendrán mayor estabilidad en el suministro, o quizás menos impacto en el medioambiente, más seguridad, etc. Todo esto son factores a tener en cuenta a la hora de elegir la estación adecuada según tus necesidades.
Por ejemplo, algunas estaciones de energía portátiles usan baterías de LFP o de fosfato de hierro y litio, también conocidas como LiFePO4. Este tipo de química ofrece mayor seguridad y una vida útil hasta 6 veces superior a las baterías de Li convencionales.
Ten en cuenta que la mayoría de las baterías de litio que se encuentran en la mayoría de los productos de consumo se deterioran con el tiempo a medida que se utilizan y recargan continuamente, lo que afecta al número de ciclos de batería que puede soportar la unidad antes de que se produzca una reducción notable de su capacidad. Muchos productos similares alcanzan este umbral después de aproximadamente 500 cargas; sin embargo, las baterías LiFePO4 podrían llegar a cifras realmente sorprendentes, como algunas unidades que resisten hasta 3000 ciclos.
Tiempo de carga
El tiempo de recarga es, como su propio nombre indica, el tiempo que tarda en recargarse la energía de la batería cuando está enchufada o conectada a un panel solar. Esto es importante, ya que durante ese tiempo no podrás hacer uso de tu estación de energía portátil, por lo que es importante determinar la capacidad y luego el tiempo que tardará en reponerse para poder suministrar energía nuevamente.
La mayoría de productos del mercado tienen baterías que suelen tardar horas en estar de nuevo al completo. Algunas muy rápidas pueden estar en torno a la hora, otras pueden ir hasta varias horas si son de capacidad mayor y dependiendo de la potencia a la que se carguen.
Ten en cuenta que, mientras más potencia de carga, menor será su longevidad, aunque más rápido se hará la recarga completa.
Enchufe vs placa solar
Algunas estaciones de energía portátiles suelen tener un sistema de carga por enchufe. Se pueden conectar a cualquier toma de corriente convencional o a un generador eléctrico. Sin embargo, otros modelos son mucho más prácticos e incorporan módulos para carga mediante placas solares, lo que te permitirá tener corriente estés donde estés. Esto es también importante a la hora de elegir, según para qué la vayas a usar y dónde la vayas a usar…
Salidas y entradas
Las estaciones de carga tienen una serie de salidas CA que pueden tener distintos tipos de conectores. Por ejemplo, nos podemos encontrar con los clásicos enchufes que todos usamos en casa para conectar cualquier aparato eléctrico convencional, o también puede haber otras salidas como conectores USB-A o USB-C para cargar dispositivos portátiles, etc.
Por otro lado están las entradas, que son las que alimentan a la batería del módulo de energía. En este caso también podemos encontrarnos con diversas conexiones. Y esto es preciso conocerlo cuando vas a elegir tu estación adecuada.
Calcula su uso previsto
Una forma segura de decidir qué estación eléctrica portátil elegir es realizar cálculos del consumo que vas a necesitar o de la potencia que deseas que te suministre. Para ello, puedes crear una lista de todos los aparatos que necesitas alimentar y sus potencias en vatios para luego aplicarlo a unas fórmulas sencillas como:
Vatios necesarios × Horas de uso = Capacidad total
Por supuesto, también puede invertir esta ecuación para determinar
cuánto durará su central eléctrica portátil, si ya conoce su capacidad y
lo que necesita para alimentar:
Capacidad total ÷ Vatios necesarios = Horas de uso
Por otro lado, será importante determinar el uso que se le va a dar. No es lo mismo elegir una estación de energía portátil para usarse como sistema auxiliar de reserva para una vivienda que para un camping. Tal vez en el primer caso necesitarás mayor número de conexiones disponibles, y no solo capacidad suficiente.
Ten en cuenta que a las estaciones de energía modernas puedes conectar todo tipo de equipos, incluso electrodomésticos como hornos, lavadoras, neveras, etc., ya que algunas son muy potentes y permiten una alimentación durante un prolongado tiempo y con alta potencia.
Portabilidad
Aquellos que buscan una vida fuera de casa pueden necesitar un generador más compacto para satisfacer sus necesidades de viaje. Por el contrario, el usuario que lo necesite por teletrabajo en caso de que haya cortes en su hogar de forma puntual, no que el equipo sea necesariamente compacto, ya que no lo llevará de un lugar a otro.
La movilidad es un factor fundamental. Por tanto, debes hacerte las preguntas necesarias para elegir el equipo adecuado: ¿Eres un aventurero activo que está en constante movimiento? ¿O tu generador permanecerá estacionado en un lugar fijo?
En definitiva, a la hora de comparar estaciones de energía portátiles deberás comparar peso y dimensiones de cada modelo para ver si pueden satisfacer tus necesidades. Recuerda que algunas tienen varios módulos, y son voluminosas, e incluso pueden llegar a pesar más de 10 kg con las baterías. Por tanto, es un detalle a tener muy en cuenta.
Presupuesto para la mejor estación de energía portátil
Por supuesto, el presupuesto del que dispongas también es otro elemento a considerar. Si tienes pensado invertir dentro de un rango de precios, esto te puede ayudar a filtrar todas aquellas marcas y modelos que entran en ese margen que tienes para gastar.
Uso recreativo o profesional
No es lo mismo si quieres una de estas estaciones de energía portátiles para uso profesional o si lo quieres para uso recreativo. Por ejemplo, un usuario que lo quiera para camping, fiestas al aire libre, etc., no necesitará la misma estación que otro que la quiera para uso profesional. Todo depende del uso.
Por ejemplo, para equipos recreativos como equipos de música, televisores, etc., quizás no necesites una estación de tanta capacidad. Mientras que para uso profesional, para usar con cargas de potencia más pesadas, entonces deberás buscar una alta capacidad. Incluso puede que no necesites capacidad tan elevada, pero sí que sea fiable y aporte energía de forma constante.
Garantía
Por último, y no menos importante, es el tema de la garantía del equipo. Esto depende mucho de la marca y la calidad del modelo. Por ejemplo, los equipos más habituales suelen aportar 2 años de garantía, mientras que los más exclusivos pueden llegar hasta 5 años de garantía.
Mientras más garantía, mejor en caso de que falle y necesite una reparación. De esta forma, sabrás que estás cubierto durante años y que la inversión que has hecho está protegida.
Por otro lado, ten presente la marca, ya que no todas tienen servicio técnico en tu país. Así que será otro factor a tener en cuenta. Por lo general, siempre deberías optar entre las marcas más conocidas, como Bluetti, Anker, Ecoflow, etc.
¿Mejor estación de energía portátil? modelos recomendados
Por último, vamos a ver algunas de las mejores estaciones de energía portátiles que puedes adquirir actualmente, como:
Anker 535 Powerhouse
Comenzamos con la Anker 535 Powerhouse, que ofrece 434 Wh de capacidad y una potencia de salida de 400 W. Es una opción asequible que es adecuada para cargar, en la misma tónica que los anteriores, dispositivos electrónicos y pequeños electrodomésticos. También tiene un diseño reducido y un asa de transporte.
La estación de energía portátil viene equipada con unas baterías LiFePO4 de calidad superior que le dan una vida útil 6 veces mayor, una estructura de una pieza a prueba de caídas y una serie de componentes eléctricos de referencia en el sector para garantizar una mayor durabilidad.
Esta estación es la más barata del listado, pero no la más limitada en cuanto a prestaciones.
BLUETTI EB3A
La BLUETTI EB3A es una solución portátil diseñada para quienes buscan potencia, fiabilidad y versatilidad en una estación de energía compacta. Con un inversor de onda sinusoidal pura de 600W (pico de 1200W) y una capacidad de batería de 268Wh, es perfecta para alimentar múltiples dispositivos durante actividades al aire libre, emergencias o incluso para complementar el uso doméstico.
Gracias a su tecnología avanzada, permite 6 formas de recarga, incluyendo solar, CA, coche y más, ofreciendo una flexibilidad única para mantenerse siempre operativo. Además, con su batería LiFePO4 de larga duración y más de 2500 ciclos al 80%, garantiza una inversión confiable y duradera.
Su diseño ultra portátil lo hace fácil de transportar, pero su capacidad limitada puede no ser adecuada para necesidades de energía más grandes.
Jackery Explorer 300 Plus
El Jackery Explorer 300 Plus está diseñado para ofrecer energía fiable y eficiente en cualquier lugar. Compacto, ligero y equipado con una batería de última generación, es la solución perfecta para quienes necesitan energía en movimiento, ya sea para viajes, campamentos, emergencias o incluso para el hogar. La seguridad es una de las prioridades de este modelo. Con certificaciones UL y CE/FCC Clase B, y un sistema avanzado de compatibilidad electromagnética, el Jackery Explorer 300 Plus garantiza el funcionamiento seguro en todo momento. Además, incorpora 52 formas de protección gracias a su tecnología ChargeShield, que optimiza la seguridad en cada carga.
La batería LiFePO4 de larga duración destaca por su resistencia y durabilidad. Puede mantener hasta el 80% de su capacidad después de 3.000 ciclos de carga, lo que equivale a aproximadamente 10 años de uso con una carga cada tres días. Esto lo convierte en una inversión a largo plazo para quienes buscan una fuente de energía fiable.
Con un peso de solo 3,75 kg, este generador es extremadamente portátil y fácil de transportar gracias a su asa plegable. Su diseño compacto permite llevarlo cómodamente a cualquier lugar, desde excursiones al aire libre hasta eventos o emergencias.
BLUETTI AC70
El BLUETTI AC70 es una estación de energía portátil diseñada para cubrir todas tus necesidades energéticas, ya sea en casa, durante un viaje o en situaciones de emergencia. Con una capacidad impresionante, opciones de carga rápidas y tecnología avanzada de control remoto, esta central eléctrica se adapta a cualquier entorno y garantiza un suministro energético confiable y sostenible.
Con una capacidad de 768Wh y un inversor de 1000W (con picos de hasta 2000W), el BLUETTI AC70 es perfecto para alimentar tanto pequeños dispositivos como electrodomésticos esenciales durante viajes, campamentos o cortes de luz. Desde cargar teléfonos y portátiles hasta alimentar neveras pequeñas o luces, este generador se posiciona como una solución versátil para cualquier necesidad energética..
Uno de los puntos destacados del BLUETTI AC70 es su capacidad de carga rápida de CA, que permite pasar del 0 al 80% en solo 45 minutos y alcanzar una carga completa en 1,5 horas. Esto elimina la necesidad de voluminosos adaptadores, ya que un solo cable de corriente es suficiente para aprovechar al máximo su sistema de carga.
EcoFlow DELTA 2 Max
Seguimos nuestra lista con una de las estaciones de energía portátiles más avanzadas y potentes del mercado: la EcoFlow DELTA 2 Max. Esta bestia de la energía cuenta con una capacidad masiva de 2016 Wh y una potencia de salida de 2400 W, lo que la hace ideal para alimentar una amplia gama de dispositivos, desde ordenadores portátiles hasta electrodomésticos pequeños.
Además, su diseño compacto y sus ruedas incorporadas facilitan su transporte. Sin embargo, su alto precio puede ser una barrera para algunos usuarios, pues, desde nuestro punto de vista, es muy cara.
Pasamos a otra categoría de precios, ahora tenemos modelos mucho más potentes, con mayor duración de batería y con más conexiones. Realmente ahora verás aquellos ejemplares de estaciones de energía portátiles que están preparados para usuarios más avanzados o aventureros, aquellos que pasan varios días sin visitar un lugar con electricidad.
BLUETTI AC200L
Este modelo no solo ofrece mayor salida y opciones de expansión, sino también tecnologías avanzadas para carga rápida y conectividad. Ya sea para uso doméstico, al aire libre o en emergencias, el AC200L se adapta a cualquier necesidad.
El AC200L destaca por su salida de 2400W, que supera en 200W al modelo AC200MAX. Esto le permite alimentar dispositivos de alta potencia como electrodomésticos, herramientas eléctricas o sistemas de iluminación. Además, su capacidad de energía base puede ampliarse hasta 8192Wh mediante baterías adicionales, convirtiéndolo en una solución energética robusta y versátil.
Aunque el AC200L es una estación de energía de alta capacidad, ha sido diseñado pensando en la portabilidad y durabilidad. Su construcción robusta permite transportarlo de manera segura, mientras que su diseño modular facilita la integración con baterías de expansión para maximizar su capacidad según las necesidades del usuario.
BLUETTI AC180
La BLUETTI AC180 ofrece una capacidad de 1800 Wh y una potencia de salida de 1800 W, lo que lo hace adecuado para una variedad de aplicaciones, desde cargar dispositivos electrónicos hasta alimentar pequeños electrodomésticos. Su diseño compacto y su capacidad de carga solar lo convierten en una opción versátil para actividades al aire libre.
Sin embargo, su capacidad es menor que la de las opciones más premium, lo que puede limitar su duración de uso, pudiendo resultar insuficiente para algunos usuarios. Eso sí, su precio es muy equilibrado.
Generador eléctrico portátil, 2400 W/2048 Wh, con panel solar de 200 W, generador eléctrico, batería
LiFePO4, 3 x 230 V, salida de CA de onda sinusoidal pura para UPS
No hay comentarios:
Publicar un comentario