Bolsas y fundas Faraday para evitar que espíen tu móvil: cómo funcionan y qué utilidad real tienen
La importancia por la privacidad y la seguridad es cada vez mayor, algo con mucho sentido si tenemos en cuenta las constantes brechas de seguridad y las filtraciones de datos de las que oímos hablar con frecuencia. De hecho, la preocupación llega al punto de que muchos usuarios de móviles temen que alguien esté espiando lo que hacen. En relación a lo anterior, cada cierto tiempo surge el interés por las conocidas como jaulas Faraday.
Medidas de seguridad complementarias a la funda
Usar en grupo la funda puede ser una técnica bastante sospechosa si, por ejemplo, varios móviles vigilados, situados en una misma zona, se apagan o dejan de conectarse a la red al mismo momento. Si se hace de esta forma hará evidente que estas personas tienen algo que esconder o están en algo raro. En ese sentido la práctica más segura sigue siendo dejar tu teléfono en la casa, o al menos, sacarle la batería o meterlo en la funda antes de salir de tu casa para no revelar el lugar de encuentro.
Mucho cuidado ya que la bolsa de Faraday no anula el micrófono.
Si bien el teléfono queda incomunicado con el exterior, podría habérselo
instalado alguna herramienta que permita grabar para luego enviar dicha
grabación. Asegúrate de mantener el teléfono en un lugar aislado
acústicamente. Puedes poner el teléfono con su funda dentro de un frasco
de vidrio hermético, en el refrigerador, o en otra habitación.
Cómo pueden interceptar la información de tu teléfono
Una forma de interceptar la información de tu teléfono es a través de un IMSI-catcher, un dispositivo que se puede instalar en cualquier parte (un automóvil, una casa cercana, etc.), y que simula ser la antena de un operador de telefonía móvil. Cuando está instalado, los teléfonos celulares de este operador se conectarán automáticamente con esta antena falsa. Así, este dispositivo localiza e identifica los teléfonos encendidos que estén en el sector, aunque no se estén comunicando, se registran y envían informaciones que lo identifican (como número de teléfono y número de aparato).
El IMSI-catcher también puede retransmitir las comunicaciones hacia afuera de un celular en concreto de tal manera que no pueda percibir su presencia. Así podrá tener acceso directo al contenido de estas comunicaciones emitidas que retransmite y puede servir de dispositivo de escucha en vivo.
Cómo saber si me han hackeado el móvil
Los sistemas operativos de los móviles están mucho más "cerrados" que
los de PC, de modo que es relativamente difícil que el malware llegue a
ellos así por que así. Una excepción a esto sucede cuando has comprado el móvil de segunda mano y tiene indicios de haber sido modificado. Por ejemplo, es un móvil Android que ha instalado una Custom ROM o un iPhone con jailbreak.
Señales de que el móvil ha sido hackeado
Para detectar si un dispositivo está siendo pirateado, dejamos una serie de problemas que pueden alertarte de que algo puede estar pasando en él:
Aplicaciones que no has instalado en el móvil
Si de repente ves alguna aplicación en tu smartphone que no has instalado de forma consciente, piensa si desde algún mensaje, mail, Whatsapp u otra plataforma de mensajería instantánea, has clicado sobre algún enlace. Si es así, ya lo tienes, probablemente ese enlace ha descargado una app maliciosa. Deshazte de ella cuanto antes y sobre todo, no la abras ni le des permisos en caso de pedirlos al abrirla.
El móvil empieza a calentarse más de lo habitual
Si sin motivo aparente, ves que tu smartphone se sobrecalienta más de lo habitual, puede ser que, sin que te des cuenta, se esté ejecutando el malware en segundo plano de forma permanente.
Para no alertarse antes de tiempo, algunos de los motivos por los que se puede calentar el equipo son: que haga mucho calor, estés con algún juego o cargando el móvil.
La batería se consume con más rapidez
También es frecuente, al estar ejecutándose el programa malicioso en segundo plano, que el dispositivo esté funcionando al máximo rendimiento todo el tiempo. Eso provoca que la batería se agote con mayor rapidez y que el funcionamiento del móvil sea vea también afectado, provocando bloqueos de pantalla, ralentización del funcionamiento y comportamientos fuera del común.
Mensajes sospechosos que pueden afectar a la factura de tu teléfono
Si empiezas a recibir mensajes de servicios que desconoces o no utilizas, se puede tratar de un malware que ha asociado tu número móvil a un servicio de pago premium.
Puedes sospechar al recibir varios SMS de servicios que no conoces o a los que no te has suscrito.
Es importante, si detectas este tipo de mensajes, que le pongas remedio en seguida contactando con tu operador, para evitar que afecte en tu factura.
Mensajes a tus contactos o en redes sociales
Otra forma de actuar, de estos virus, es suplantando tu identidad, ya sea en redes sociales, publicando contenido de forma automática, o bien enviando mensajes a tus contactos.
Esto suele hacerse también a través de alguna aplicación maliciosa instalada en el móvil. Acceden a los contactos y a las aplicaciones o credenciales a las que se les dan acceso.
Anuncios y pop-ups
Si te aparece publicidad en la pantalla de inicio del smartphone cada vez que lo desbloqueas o lo vas a utilizar, puede ser debido a una aplicación adware. Son aplicaciones que te bombardean a anuncios y suelen estar ocultas en aplicaciones para adultos o de utilidad.
Si se te da alguna de las situaciones mencionadas anteriormente, es muy probable que el teléfono haya sido infectado con algún tipo de malware o aplicación maliciosa. Por lo que es importante que le pongas solución de inmediato. Para ello, te dejamos este post donde te contamos qué hacer en caso de que te hayan hackeado el móvil y este otro, donde te contamos cómo eliminar un virus.
Los móviles Android tienen su propio antivirus integrado en Google Play, llamado Play Protect. Este antivirus puede pararle los pies a una buena cantidad de malware y aplicaciones potencialmente dañinas, de modo que es posible que si el móvil está hackeado, Play Protect esté desactivado.
Para consultar el estado de Google Play Protect, abre Google Play, toca en tu foto de perfil y elige Play Protect en el menú. Si está desactivado, aparecerá en color rojo. Actívalo y pulsa Analizar ahora para hacer un análisis al móvil. De nuevo, el hecho de que Play Protect esté desactivado no significa que el móvil esté comprometido, aunque sí es una buena pista de que hay algo raro, pues viene activo de serie.
Algunos antivirus recomendados
Si estás buscando un antivirus para proteger tus dispositivos, las siguientes compañías cuentan con antivirus para Android:
- Kaspersky
- Avast
- norton
- AVG
- Bitdefender
Que el móvil haya sido modificado no significa que te esté espiando, pero sí facilita que quien lo modificó haya escondido en su interior software espía que no estaba ahí de fábrica. Para saber si el móvil ha sido modificado puedes ver el estado de la certificación de Google Play. En caso afirmativo y si tienes sospechas de que pudiera haber sido modificado con el objetivo de espiarte, lo más sensato es que restaures su firmware de fábrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario