AYUNTAMIENTO DE BURGOS
PADRÓN
ASUNTO: CONOCER EL NÚMERO DE PERSONAS QUE ESTÁN EMPADRONADAS EN LAS VIVIENDAS DE PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS, Y QUE, POR DECISIÓN JUDICIAL O ACTA NOTARIAL, ÓRDENES DE PROTECCIÓN, ETC., NO RESIDEN EN ELLAS
Burgos, 23 de junio de 2.025
Estimados Sres.:
Por decisión judicial, nuestra hija y yo, fuimos expulsados del domicilio familiar, en procedimiento de familia. Y manifesté que carecía de domicilio para estar con nuestra hija, y sentencia hubo con conocimiento de la responsable que no había domicilio para cumplirla.
La madre reclamante vio como la rechazaban el participar en sorteo de vivienda pública de la Junta de Castilla y León.
Posteriormente, el ayuntamiento de Burgos empadronó a persona que no estaba contemplada en sentencia, siendo la vivienda propiedad mía. Y nadie pidió permiso a este propietario ni autorización judicial.
¿Es que las sentencias no valen para nada, para Uds.?.
Cuando el ayuntamiento de Burgos se preocupa de las personas que vienen a España, sin ser llamadas, a los padres de Burgos, como perros, y sin piedad alguna, somos detenidos y expulsados de nuestras propiedades. Nuestro delito, habernos casado libremente.
Se ha llamado al teléfono 010 del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, exponiendo el caso, ya que queremos saber cuántas personas residen en nuestras propiedades, de las cuales hemos perdido el uso. Y nos han dicho de exponérselo a Uds.
En nuestra ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS nos inquieta que personas no amparadas por convenios o sentencias judiciales, o actas notariales, sean empadronadas, sin nuestro conocimiento y autorización, los propietarios o copropietarios.
Se les ha enviado escrito sobre esas madres que tienen el uso de la vivienda, y si pretendieran contraer nuevo matrimonio con otras personas PERDERÍAN EL USO DE LA VIVIENDA, circunstancia que se estima no informan Uds. a las mujeres en sus orientaciones jurídicas. CASA DE LA MUJER, CEAS, ETC.
Siendo partidarios de la paz y diálogo, estamos enviando a todos los padres al servicio gratuito de la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN…..MEDIACYL.
Por todo lo expuesto, se les ruega nos informen de la documentación que sería necesaria para solicitar saber cuántas personas están empadronadas en nuestras viviendas, lo cual se estima es un derecho de propietario, estando judicializado las personas que tienen derecho a estar en dichas propiedades, para, en caso de haber más personas de las debidas, por ejemplo, contratar detectives privados para que las madres pierdan el uso de dicha vivienda.
En espera de sus noticias, atentamente,
Jesús Ayala Carcedo, www.apfsburgos.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario