Paulino Plata entre los exdirigentes socialistas que piden a Pedro Sánchez que renuncie y restituya el honor del PSOE

 


El que fuera alcalde de Antequera, Paulino Plata Cánovas, es uno de los 38  exdirigentes del PSOE que han enviado una carta a Pedro Sánchez en la que piden su renuncia como secretario general del partido para superar los problemas de los últimos tiempos donde se tambalean principios constitucionales y democráticos, rematados por los últimos casos de corrupción, según la carta mandada al presidente del Gobierno de España.

Piden que sea el Comité Federal el que designe una comisión gestora encargada de convocar un congreso extraordinario». Trasladan «esta petición con el respeto que merece tu cargo, pero con la firme convicción de que un cambio profundo resulta imprescindible para preservar el futuro del socialismo democrático en España», evidenciando la necesidad de cambio tanto en el partido como en las urnas. Así que sea el comité federal el que elija una gestora que convoque un congreso extraordinario “con el único propósito de salvaguardar la dignidad de nuestros votantes y restituir el honor del PSOE”.

En el escrito exponen que «personas que hemos desempeñado responsabilidades públicas por encargo de gobiernos socialistas o del propio Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y que mantenemos un firme compromiso con sus valores fundacionales, queremos expresar nuestra profunda preocupación ante el grave deterioro que están causando los continuos escándalos que afectan a la actual dirección del partido». Sin especificarlo, evidencia la necesidad del adelanto electoral tras la renovación de la cúpula del partido.

Entre ellos, «los casos de corrupción vinculados a personas de tu máxima confianza, como lo han sido los dos últimos secretarios de organización», en alusión a José Luis Ábalos y Santos Cerdán, se suman a una práctica de gobierno «caracterizada por espurias decisiones políticas que han supuesto una efectiva mutación de nuestra Constitución, que fue aprobada en referéndum por el pueblo español».

Corrupción, Presupuestos y la gestión catalana

Así enumeran «la prórroga injustificada de los Presupuestos Generales del Estado, la progresiva marginación del Poder Legislativo, el reiterado incumplimiento de los compromisos electorales, el deterioro del Estado de Derecho, el ejercicio discrecional del Poder Ejecutivo, la ocupación de los órganos de control del Estado».

También se refieren a «las negociaciones opacas sobre una ley de amnistía a medida de las exigencias de un prófugo de la justicia y la alarmante falta de transparencia en la gestión pública». Consideran que «estas prácticas han provocado un grave deterioro institucional y han alimentado la desconfianza de la ciudadanía hacia el sistema democrático».

Por todo ello, «consideramos urgente cumplir con el compromiso electoral de regeneración democrática, lo que exige, en primer lugar, una profunda regeneración del PSOE». Se muestran «convencidos de que esta tarea no puede ser liderada por quien ha sido
responsable directo del actual proceso de degradación institucional».

Entre los 38 firmantes, además del que fuera alcalde de Antequera y consejero de la Junta de Andalucía, figuran el expresidente andaluz José Rodríguez de la Borbolla, los exministros: José Barrionuevo, César Antonio Molina o Javier Sáenz Cosculluela.

Los exdiputados: Luis Berenguer, Pedro Bofill, Alejandro Cercas, César Giner Parreño, Juan Luis Gordo. Los antiguos senadores: Elena Flores, Alfonso Garrido Ávila, Cristóbal López Carvajal.

Exdirectores generales como: Eduardo Blanco, Francisco Castañares, Álvaro Frutos Rosado, Carmen García Raya. Exsecretarios generales como Tomás Gómez, José Luis Méndez Romeu. El exconcejal Fermín Caballero Moreno,

O el exgobernador civil de Málaga, Plácido Conde Estévez: el de Almería, Pedro Miguel González Márquez. Así como el exsecretario de la vicepresidencia del Gobierno, Rafael Delgado Rojas. El que fuera presidente de la Diputación de La Coruña, Salvador Fernández Moreda.

El antiguo fiscal General del Estado, Eligio Hernández. Los expresidentes del Senado: Juan José Laborda. El exvicepresidente del Parlamento Vasco, José Antonio Maturana, entre otros.

 Antonio J. Guerrero

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares