Qué necesito saber para tener gallinas

 


Gallinas En El Huerto: Motivos Para Tenerlas Y Beneficios

 Las gallinas son animales que, además de proporcionar una excelente fuente de alimento (los huevos), pueden ser de gran utilidad en el huerto. Tener gallinas en el huerto es una práctica cada vez más común, ya que ofrecen una gran cantidad de beneficios y ventajas. 

Veamos en profundidad cuáles son los motivos y beneficios de tener gallinas en el huerto.

Las gallinas controlan las malas hierbas y la maleza

Uno de los principales beneficios de tener gallinas en el huerto es que nos ayudan a controlar la aparición de malas hierbas y maleza. Las gallinas son excelentes en esto, por lo que se encargan de eliminar las malas hierbas que puedan llegar a competir por los recursos y en ocasiones asfixiar a nuestras plantas.

Las gallinas comen babosas y caracoles

Otro beneficio importante de tener gallinas en el huerto es que se alimentan de babosas y caracoles, dos de las plagas más comunes y dañinas para nuestras plantas. Son conocidos por devorar las hojas y frutas de nuestras plantas, lo que puede llegar a arruinar nuestra cosecha. Como combatir caracoles y babosas por otros medios puede ser un auténtico quebradero de cabeza, las gallinas se encargarán de eliminar estas plagas de forma natural.

Abono rico en nitrógeno

Las gallinas son animales que producen una gran cantidad de estiércol, y este estiércol es una excelente fuente de nitrógeno para nuestras plantas. El nitrógeno es uno de los principales nutrientes que necesitan las plantas para crecer y desarrollarse, por lo que tener gallinas en el huerto nos asegura un abono natural y rico en nutrientes para nuestras plantas, el estiércol de gallina, y completamente gratuito.

Las gallinas mejoran la estructura del suelo

El pisoteo y picoteo de las gallinas también ayuda a mejorar la estructura del suelo. El movimiento de las gallinas en busca de alimento ayuda a descompactar el suelo, permitiendo que el agua y los nutrientes se filtren de manera más eficiente y alcancen las raíces de las plantas.

Las gallinas eliminan plagas del huerto

Además de controlar las plagas de babosas y caracoles, las gallinas también se encargan de eliminar otras plagas comunes en el huerto. Por ejemplo, se alimentan de gusanos, insectos, larvas y otros pequeños animales que pueden dañar nuestras plantas.

Mejoran la composición y calidad del compost

El estiércol de las gallinas es un excelente aditivo para nuestro compost. Al agregar el estiércol de gallina al compost, estamos enriqueciéndolo con nutrientes adicionales y acelerando el proceso de descomposición de la materia orgánica. Esto resultará en un compost de mejor calidad, que podremos utilizar para enriquecer nuestro suelo y aportar nutrientes a nuestras plantas.

Ayudan a combatir y frenar ataque de hongos

Las gallinas también pueden ayudarnos a combatir y frenar el ataque de hongos en nuestro huerto. Los hongos son otro de los problemas más comunes en el huerto, y pueden ser difíciles de controlar. Sin embargo, las gallinas se alimentan de algunos tipos de hongos, lo que puede ayudar a mantener su población bajo control.

Nos preparan el bancal

Otro beneficio de tener gallinas en el huerto es que nos ayudan a preparar el bancal para la siembra. Las gallinas, al buscar alimento, remueven la tierra y la airean, lo que facilita la preparación del suelo para la siembra de nuestras plantas. Al mismo tiempo, aportan el nitrógeno del que hablábamos de forma concentrada, ya que en vez de hacerlo por todo el terreno, estarán aportándolo directamente al bancal.

Si vamos a hacer un gallinero casero, una excelente opción podría ser gallinero móvil para ir moviendo entre los distintos bancales.

Nos proporcionan huevos

Y por supuesto, no podemos olvidar el beneficio más obvio de tener gallinas en el huerto: los huevos frescos. Tener gallinas nos permite disfrutar de huevos de alta calidad y frescura todos los días. Además, al tener nuestras propias gallinas, podemos controlar lo que comen y cómo se crían, lo que nos asegura huevos de la mejor calidad y sabor.

En definitiva, tener gallinas en el huerto es una excelente idea, ya que nos proporcionan una gran cantidad de beneficios y ventajas. Desde controlar las malas hierbas y las plagas, hasta proporcionarnos huevos frescos y un abono rico en nutrientes, las gallinas son animales que nos ayudan a mantener el huerto sano y productivo. Si tienes la oportunidad y el espacio, no dudes en tener gallinas en tu huerto, te aseguramos que notarás la diferencia.

Casi todo buen hortelano suele tener en su huerta unas gallinas para conseguir huevos para su casa. Existen alimentos que no son recomendados para darles de comer porque pueden ocasionar enfermedades e incluso la muerte. En este artículo hemos hecho una lista con los alimentos que no debemos darles.

Borras de Café

Si tenemos lombrices en la huerta puede pasar que mezclemos los restos de alimentos para las gallinas con los de las lombrices, es por eso que debemos tener cuidado puesto que la cafeína produce problemas con el ritmo cardíaco e incluso la muerte si consumen demasiado.

Semillas de Peras, manzanas, cerezas y melocotones

Si tenemos árboles de estos y queremos aprovechar las frutas que se caen al suelo, debemos saber que las semillas de estas frutas son tóxicas para las gallinas y las aves en general porque contienen cianuro en su interior. Les podemos dar la pulpa pero nunca las semillas.

Huevos

Siempre me han dicho desde niño que no le de huevos a las gallinas ni las cáscaras puesto que se acostumbran a su sabor y pueden acabar picando sus propios huevos.

Aguacate

El aguacate puede ocasionar insuficiencia cardíaca y hepática por lo que es recomendable no dar de comer a las gallinas. ¿ Y se preguntarán, y que hago con tanto aguacate que se me cae al suelo? Pues para las lombrices californianas, que a ellas les encanta.

Ajos y Cebollas

No es recomendable darles ajos o cebollas ni sus ramas a las gallinas con frecuencia porque pueden darles problemas digestivos como diarrea. De vez en cuando sí porque las ayuda a desparasitarse pero no diariamente. Además los huevos pueden coger el sabor de estas.

Alimentos con Sal y Azúcar

Para ser más concretos no les debemos dar alimentos que contengan sal y azúcar industrial ya que les puede ocasionar daños digestivos y renales.

Tallos y Hojas de Solanáceas

Los tallos y hojas de las plantas como el tomate, berenjena y pimiento pueden ocasionar intoxicación al ingerirlas por lo que se recomienda solo dar los frutos.

 

Productos lácteos

Las gallinas no pueden digerir la lactosa, por lo que les puede ocasionar diarrea.

Alimentos grasos

Cualquier resto de comida que tenga exceso en grasa no es recomendable como espaguetis con algún tipo de salsa.

¿Qué comen las gallinas?

 Si te estás preguntando qué comen las gallinas, ya sea porque eres un novato en el asunto o porque estás pensando en un tiempo cercano optar por tener tus propias gallinas, y así tener el control sobre los huevos que comes y cómo se encuentran estos animales, llegas al lugar justo.

Así que siguiendo en la línea práctica, y ahora que sabes qué no dar a estos animales, vamos a hablar de aquello que sí podemos darle, estos alimentos que comen las gallinas y que además harán que estén sanas y fuertes.

Responderemos primero a las preguntas más frecuentes, y luego pasaremos a hacer una lista de los mejores alimentos que le podemos dar a nuestras aves ponedoras.

¿Las gallinas pueden comer arroz crudo?

Al ser un grano o cereal, las aves de todo tipo suelen comer cultivos como los cereales y el arroz es uno de ellos. Al ser aves, las gallinas pueden comer arroz crudo también. Da igual qué tipo sea, si es integral, largo, redondo, etcétera. También es muy común darles sobras de arroz cocinado que las gallinas comerán con mucho gusto también.

¿Es bueno el pan para las gallinas?

Otro de los alimentos que se suele dar a las aves, por ejemplo a las palomas y patos en las ciudades, es el pan. Tengamos en cuenta que estos animales, en libertad, se alimentan de muchas más cosas. Pero las gallinas se alimentan básicamente de lo que le damos y si el entorno es propicio, de pequeños insectos y semillas que encuentren.

La respuesta es que sí que es bueno el pan para las gallinas, siempre que esto esté complementado con otros alimentos más nutritivos como cereales, harinas de legumbres, brotes y hortalizas.

¿Qué verduras comen las gallinas?

Además de arroz y pan, claramente estos animales pueden comer hortalizas. Veamos qué verduras comen las gallinas:

  • Brócolis
  • Coliflores
  • Espinacas
  • Lechugas
  • Repollos y coles
  • Zanahorias

Qué comen las gallinas además de esto

Además de esto, las gallinas comen cereales, tanto enteros como molidos o en harinas como:

  • arroz
  • avena
  • cebada
  • centeno
  • coracán
  • maíz
  • panizo
  • sorgo
  • trigo

En cuanto a legumbres, siempre deben ser germinadas y las más indicadas para darle de comer a las gallinas son principalmente:

  • alfalfa
  • guisantes
  • judías
  • lentejas
  • soja

Pero nunca deben ser legumbres o frijoles secas ya que podrían resultar indigestas para estos animales.

Las harinas (de soja, girasol o harina de guisantes) pueden ser una excelente fuente de proteínas para estos animales. Y por último, evidentemente las frutas o restos de las mismas, teniendo cuidado de que las semillas de las peras, las manzanas, las cerezas y los melocotones no lleguen a los animales, ya que estas resultan tóxicas para las gallinas.

 En cuanto a las cantidades, las gallinas comen al menos unos 90 gramos de alimento al día.

 

7 Formas de Que Pongan más Huevos Las Gallinas

 En esta época del año es cuando las gallinas ponen más huevos debido a que hay una mayor cantidad de luz pero con forme va disminuyendo el día cada vez pondrán menos. 

Hoy vamos a aprender 7 formas de obtener más huevos en el gallinero.

Elegir razas de gallinas adecuadas

Dependiendo de las razas de las gallinas que obtengamos pueden poner más o menos huevos al mes. Algunas ponen huevos todos los días mientras que otras pondrán 2 o 3 huevos a la semana. También puede pasar que la gallina intente incubar los huevos lo que resultará en una gallina menos en poner huevos.

Las siguientes razas son las mejores ponedoras de huevos: Leghorn, Production Red, Australorp, Rhode Island Red, Golden Comet, Plymouth Rock, Sussex.

Ayuda a tu gallina a superar la muda

La muda es un proceso en el que la gallina deja de poner huevos pues gasta muchos nutrientes en renovar su plumaje. Uno de los métodos para ayudarlas a desplumarse es ponerle un baño de polvo, que es un lugar con tierra donde se pueden restregar para desparasitarse y para quitarse las plumas viejas.

Debemos suministrar bastante proteína a las gallinas para ayudarlas a reponer su plumaje con mayor rapidez.  Para ello le podemos dar un alimento para gallinas alto en proteínas o darles más insectos como gusano de la harina, lombrices, caracoles..

Luz Complementaria

Dependiendo de tu país habrá menos luz a lo largo del año por lo que las gallinas tienden a poner menos huevos. Para evitar esto podemos poner luz en el interior del gallinero, aumentando así las horas de día para ellas.

El inconveniente de este método es que las gallinas merecen un descanso para poner huevos en la próxima temporada, si las forzamos a que sigan produciendo puede resultar en gallinas enfermas o debilitadas. La luz en el gallinero solo la recomendamos para aquellos países donde anochece mucho más pronto de lo normal en Verano que es cuando más producción de huevos habrá.

Confrontar las Gallinas cluecas

Siempre hay alguna gallina que se empeña en incubar huevos aunque estos no sean fértiles, a estas gallinas se las conoce como cluecas. Y claro, si se empeñan en incubar pues no pondrán huevos. Puede ser una desventaja o no, dependiendo de las circunstancias. Si quieres sacar pollitos adelante para adquirir nuevos ejemplares al gallinero es tu ocasión, consigue huevos fertilizados y ponlos en el lugar donde la gallina clueca se acueste a incubar. La gallina no pondrá huevos hasta que los pollitos sean grandes, pero si salen hembras, la producción de huevos de tu gallinero aumentará.

Hay razas que tienden más a ser cluecas que otras, si quieres más huevos estas son las razas que no debes comprar: Silkie, Chentecler, Cochin, Orpington, Marans, Brahma.

Que hacer si ya tienes estas razas

Si ya tiene estas razas en su gallinero no todo está perdido pues hay algunos métodos para que dejen la crianza y se pongan a poner huevos.

Retirar el Nido

Las gallinas cluecas cogen la manía de ir siempre al mismo nido  a incubar, si se lo bloqueamos o quitamos, es probable que la gallina abandone sus malas costumbres.

Retirar la gallina

Una de las opciones más utilizadas para que la gallina deje de estar clueca es sacarla del gallinero y ponerla en libertad durante el día, hasta que pierda el hábito de incubar.

Dejar nacer pollos

Como comentábamos antes podemos aumentar el gallinero para así tener una mayor producción de huevos.

Revisar las Gallinas con regularidad

Una de las razones más comunes de que una gallina deje de producir huevos o lo haga en menor medida puede ser porque está enferma, tiene una herida o muchos parásitos.

Una Gallina saludable tendrá las plumas limpias y ordenadas, ojos brillantes, crestas y barbas rojas y mucha energía. Las gallinas que dejan de poner huevos puede ser porque están enfermas y necesitan recuperarse.

Algunos síntomas de gallinas enfermas pueden ser los siguientes:

  • Cresta y barbas pálidas.
  • Cola caída.
  • Camina cojeando.
  • Pérdida de plumas.
  • Rascarse y acicalarse excesivamente.
  • Aislarse o esconderse.

Para evitar que los problemas vayan a más, es conveniente revisar todas las gallinas al menos una vez al mes.

Mejora la calidad de su dieta

¿Qué comen las gallinas? no solo basada en pienso sino también en verduras, gusanos de la harina entre otras cosas que le podamos aportar para que produzcan huevos de calidad. También podemos ponerles restos de cocina, hierbas adventicias que nos salgan en la huerta o restos de cosecha.

Reducir el estrés

El estrés puede afectar a las gallinas de tal forma que disminuirá la calidad y el número de huevos que ponen, hasta incluso no poner ninguno. Es por ello importante determinar el factor por el que las gallinas no se sienten  a gusto en el gallinero e intentar corregirlo.

Factores que causan estrés

  • Depredadores que acechen a las gallinas.
  • Parásitos como piojos o ácaros que molestan a las gallinas.
  • Perros que ladran a las gallinas o gatos que las acechan.
  • Introducir nuevas gallinas.
  • Mudar las gallinas a un nuevo gallinero.
  • Moscas en el gallinero.
  • Gallinas o pollos que se pelean continuamente.

Con estos 7 consejos esperamos que puedan resolver sus problemas en el gallinero o que la vida de sus gallinas sea más feliz.

¿Cuándo Ponen Huevos Las Gallinas? Y Otras Preguntas Frecuentes Sobre Su Cría

Cuándo ponen huevos las gallinas

La pregunta de cuándo empiezan a poner huevos las gallinas es una de las más recurrentes. Y es normal que así sea, ya que uno de los motivos principales (aunque no el único) para tener gallinas en casa es poder disfrutar de nuestros propios huevos.

Las gallinas comienzan a poner huevos a los 6 meses de vida, siendo a los dos años cuando llegan a su momento máximo. Y a partir de los dos años irán bajando el ritmo.

Cómo aumentar la producción

Hay muchas maneras que tenemos para estimular a las gallinas para que pongan huevos, pero básicamente, además de cuidar de su dieta, es velar por su bienestar, empezando por reducir las condiciones de estrés, la cual puede estar provocada por el acecho de depredadores. 

 También los parásitos como piojos o ácaros, los perros y gatos que ladran o las asustan, las nuevas gallinas, trasladarlas a un nuevo gallinero, las moscas, o tener gallinas o pollos que se pelean puede afectar negativamente a la producción.

Cuántos huevos pone una gallina al día

Las gallinas son animales y no máquinas de poner huevos. Éstas pondrán, como máximo y en su mejor momento, un huevo al día. Así que no penséis que van a estar todo el día poniendo huevos. Además estará condicionado por la época del año, la raza del animal y por la alimentación.

 

Se deben lavar los huevos cuando los cogemos

En principio la respuesta es que no, no debemos lavar los huevos que cogemos del gallinero, ya que por lo general no vienen muy sucios. Lo que sí deberíamos cuidar es el nido, para que no duerman donde ponen los huevos, con la colocación de perchas.

Únicamente limpiaremos los huevos si están muy sucios de barro o de excrementos, siempre con agua templada y sin frotar, para evitar roturas de la cáscara.

A qué hora canta el gallo

La duda, sobre todo de las personas que viven en núcleos urbanos, es cuándo cantan los gallos. Se cree que cantan durante la mañana pero en realidad es momentos antes del amanecer cuando comienzan con su canto.

Pero no es el único momento, ya que al ser también una forma de reafirmar su autoridad en el gallinero, muchos gallos cantan en diferentes momentos del día.

¿Las gallinas necesitan un gallo para poner huevos?

La pregunta anterior nos lleva a ésta, que es la más frecuente entre nuestros lectores: ¿las gallinas necesitan un gallo para poner huevos? o ¿se necesita un gallo para que las gallinas pongan huevos? Pues la respuesta es no: las gallinas ponen huevos sin gallo. Aunque no haya un gallo en el gallinero, las gallinas igualmente pondrán huevos. Sin embargo, si quisiéramos reproducir y tener pollitos, obviamente sí necesitaríamos uno, pero ese es otro tema.

¿Las gallinas son animales sucios? ¿Huele el gallinero?

Las gallinas debemos cuidarlas, y por lo tanto, seremos nosotros los que nos tendremos que encargar de que el gallinero esté limpio. Si cambiamos la paja, limpiando el gallinero cada semana o cada 15 días, no tendremos ni suciedad ni olores. Además, la higiene de este espacio es una buena manera de evitar estrés y todo tipo de enfermedades.

Esto es muy importante en épocas de lluvias, y deberíamos evitar que estén todo el día con el suelo embarrado o mojado.

Cuánto viven las gallinas

Las gallinas suelen vivir entre 10 y 15 años. Esto dependerá mucho del tipo de alimentación y los cuidados que le demos. Pero es más o menos la media de edad que viven estos animales. Eso sí, dejarán de poner huevos mucho antes.

 

Mis Gallinas No Ponen Huevos. Posibles Motivos Y Qué Podemos Hacer

 Cuando las gallinas no ponen huevos saltan las alarmas. Sobre todo para aquellas personas que se están adentrando en el mundo de la cría de estos animales de manera artesanal y respetuosa, es decir de la cría en libertad o de la manera más libre posible.

¿Qué queremos decir con esto? Pues que las gallinas en libertad son más respetadas y tienen unos procesos más acordes con los ritmos propios de los seres vivos, a diferencia de las gallinas ponedoras de las baterías de jaulas industriales, por ejemplo, cuyas condiciones no son las más idóneas para ningún ser vivo.

Hoy vamos a intentar poner en contexto todo lo relacionado con por qué estos animales dejan de poner huevos.

Gallina que no pone huevos: ¿cómo se llama? 

El nombre de la gallina que no pone huevos es, o mejor dicho se llama comúnmente como “gallina clueca”. En este caso la gallina deja de poner huevos porque al no haber sido recogidos, por propio instinto se pone a empollarlos y deja de poner más. Es algo que sucede por lo general en primavera y para evitar que esto suceda, los huevos se deben recoger diariamente.

 ¿Esto significa que todas las gallinas que no ponen huevos son cluecas? No, en absoluto, ya que hay muchos otros motivos por los cuales las gallinas dejan de poner.

Otros motivos por el que dejan de poner huevos las gallinas

Veamos cuáles son los principales además de volverse “cluecas” que hacen que las gallinas a dejar de producir huevos, como la muda de las plumas, los problemas relacionados con una alimentación pobre o escasa en nutrientes como el calcio y las proteínas, las enfermedades y parásitos, la edad o el estrés.

Muda del plumaje: las gallinas no ponen huevos

Uno de los motivos principales de por qué dejan de poner las gallinas es la muda. Es un proceso natural en el que las gallinas que se crían en libertad, es decir fuera de granjas factorías, y se da generalmente durante los cambios de estación más bruscos, como sucede en el de verano a otoño, con el cambio de luz y la disminución de horas de sol.

Las gallinas dejan de poner huevos y toda su energía se centra en la renovación de las plumas. Se dice que además este proceso ayuda a mejorar el tracto reproductivo, por lo cual después de la muda las gallinas comienzan a poner huevos de mejor calidad.

Este proceso se suele dar de manera conjunta en todas las gallinas del gallinero, y puede durar desde pocas semanas hasta 3 meses. Durante todo este tiempo las gallinas seguirán sin poner huevos.

En este caso no podemos hacer nada, más que esperar.

En el caso de las gallinas criadas de forma intensiva, en granjas factorías y con luz y clima artificial, este proceso se puede dar en cualquier época del año y no necesariamente de forma sincronizada con el resto de animales.

Mala nutrición

La malnutrición de las gallinas puede desembocar en que éstas dejen de producir huevos. Es algo natural. El animal, al no obtener los nutrientes necesarios para una salud óptima, concentra su energía en la propia supervivencia. Los huevos requieren de muchos nutrientes, por lo tanto una dieta baja en calcio o alta en sodio podría afectar de forma considerable.

 No nos olvidemos que las gallinas, cada vez que ponen un huevo están poniendo también un 10% de su propio calcio, el cual necesitan recuperar alimentándose de forma equilibrada.

Enfermedades

Las enfermedades también pueden ser un motivo para que las gallinas cesen de producir huevos. Por lo tanto, es importante que estén sanas y al menor índice de una posible enfermedad, actuar.

Parásitos

Los parásitos, principalmente el llamado piojo de las gallinas o ácaro rojo, cuyo nombre científico es  Dermanyssus gallinae. Se trata de un insecto que puede enfermar a las gallinas y hacer bajar su producción.

El mismo se puede tratar con distintos antiparasitarios, pero también se puede comprar tierra de diatomeas, que es muy efectiva para este y otros usos, así como para ponerla de manera preventiva en el gallinero. Es inocua para los animales y las personas.

Estrés

El estrés, ya sea provocado por depredadores, ruidos o mascotas que no dejan tranquila a estos animales, puede ser uno de los motivos por el cual la gallina no pone huevos. 

Por lo tanto, es importante tenerlo en cuenta a la hora de afrontar este problema, y tratar de reducir al mínimo cualquier cosa que pueda ocasionarles estrés.

Edad: ¿qué hacer con las gallinas viejas?

La edad también puede ser un motivo para que dejen de poner. Por tanto mucha gente se pregunta qué hacer con las gallinas viejas. La respuesta es que depende. Se puede dejar a la gallina que acabe sus días como cualquier otro animal, al cual no se le exige a un perro que dé algo a cambio.

Hay quienes las matan para comerlas, pero hay que tener en cuenta que si bien es algo completamente entendible y respetable, la carne no es igual que la de las que se crían para consumo humano.

Si la gallina deja de poner huevos por ser vieja, te tocará decidir cómo quieres afrontar la situación. A qué edad dejan de poner las gallinas dependerá además de la especie, pero por lo general a mitad de su vida. Es decir, si viven unos 8 años, a los 4 años es muy probable que ya no pongan huevos desde hace un tiempo.

Esperamos que hayamos podido resolver tus dudas, y que veas que los motivos por los cuales no ponen huevos las gallinas no siempre son uno, sino que hay varias posibilidades, así como formas de afrontarlas.

Porque Las Gallinas Se Pican Entre Ellas

  • Comer es una de la principales de nuestras aves de corral por lo que su instinto es estar continuamente picando todo. Si nuestras gallinas se aburren o no tienen nada que picar como por ejemplo hierbas que les hayamos puesto o se queden sin comida, pues se dedicarán a picar a otras gallinas, intentando alimentarse.
  • El estrés también es una causa del picaje. Cuando hace mucho calor y no tienen remedios para combatirlo, cuando introducimos una gallina nueva por el día en vez de noche para que no se den cuenta o cuando se ven en constante peligro por depredadores. Todo esto causa estrés en la gallina, por eso se puede producir que se piquen entre sí.
  • Debemos evitar también muchas gallinas en un espacio reducido, es bueno liberarlas si tenemos esta opción y sino pues tener menos gallinas en nuestro gallinero. Pensad que cuantas más gallinas no siempre significará más huevos pues si no están en las condiciones adecuadas no pondrán huevos.
  • Falta de espacio en las perchas para dormir, falta de comederos o bebederos, luces intensas.
  • Desequilibrio nutricional debido al cambio de alimentación por ejemplo cambiar el pienso de cría a al de adulto de una vez, lo ideal sería ir combinándolos poco a poco hasta que le pongamos solo el de adulto. Es bueno aportarles piensos ricos en fibra y no muy calóricos.
  • Parásitos, la irritabilidad que ocasionan  las pulgas u otros insectos pueden originar que las gallinas se piquen entre sí para intentar apaciguarse.

 Redacción

SUPERVIVENCIA

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares