Supervicencia y Radioafición

 


 Cualquier experto en supervivencia sabe que la comunicación es el momento clave del plan para sobrevivir y salir de los acontecimientos desagradables del destino. Así que lo principal es elegir un buen equipo.

Banda ciudadana CB y de 10 metros. Equipos todo modo AM/FM/SSB
 

 Banda de 2 m VHF. Para corta distancia, digamos, horizonte visible. Con los repetidores, satélites, links y Echolink, en la práctica ese límite se amplía. Tus opciones son:

 Equipos portátiles, también llamados: son de poca potencia y para corta distancia, generalmente unos pocos kilómetros (si activas una repetidora, el alcance por supuesto se incrementa).

Yaesu FT-65 E Transceptor FM de doble banda VHF/UHF 2 m/70 cm

 

  • Equipos móviles. Necesitarás una antena, que puedes construir tú mismo o comprarla.
  • Estación fija (VHF). Te conviene considerar los accesorios opcionales para convertir tu portátil o móvil en "fijo" cuando estés en casa. Es decir, una fuente de poder y por supuesto una antena exterior con su respectivo mástil o torre y 20 o 30 mts. de cable coaxial para llegar a la antena.

Bandas de HF, para comunicarte a mayor distancia. La clásica "Onda Corta" (usada por los radioaficionados desde las primeras transmisiones en los albores del s.XX). En este caso, la inversión puede ser un poco mayor.

Walkie Talkie Recargables, Radio de Emergencia FM con Linterna LED y Alarma SOS


Introducción a las RADIOCOMUNICACIONES de EMERGENCIA

 Con esta completa introducción a las comunicaciones de emergencia y operativas, serás capaz de entender cómo funciona la radio, cómo elaborar tu propio plan de radiocomunicaciones para dar respuesta a cualquier emergencia, desastre, catástrofe u otras eventualidades, y podrás determinar tus necesidades para que empieces hoy mismo a desarrollar un sistema de respaldo a las redes habituales que mejore la resiliencia y la capacidad de respuesta y adaptación de tu entorno más cercano. Cuando estamos capacitados, formados y preparados, podemos dar respuesta rápida, organizada y eficaz a cualquier situación, lo que nos permitirá además ayudar a quien lo necesite y contribuir de forma positiva a la sociedad. En este vídeo, descubrirás cómo funciona un equipo de radiocomunicaciones, tanto profesional como de radioaficionado, qué hay detrás de un walkie-talkie analógico, conocerás los walkies y otros equipos digitales, emisoras móviles y fijas y estaciones de base para trabajar en las bandas de HF. Además, podrás dar tus primeros pasos a la hora de crear tu propia comunidad o grupo de primera respuesta y aprenderás a identificar tus necesidades de radiocomunicación según tus objetivos particulares. Recuerda, que formándote y preparándote para cualquier tipo de desastre, catástrofe o emergencia, contribuyes a crear una sociedad más resiliente, resistente y coordinada, pudiendo incluso ayudar a minimizar los efectos y colaborar con medios oficiales si se diera la circunstancia. Y mientras, aprendes sobre un interesantísimo campo de la ciencia, la radio.

 WebSDR es una plataforma de estaciones de radioaficionados en línea que permite a los usuarios escuchar y controlar transmisiones de radio desde cualquier lugar del mundo a través de Internet.

 

 ¡Suerte!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares