-LETRADO DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
ENCARGADO ADMISIÓN DE DEMANDAS DE NULIDAD/SEPARACIÓN/DIVORCIO-
-UZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 7 DE BURGOS (COMPETENCIA FAMILIA)
-JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 9 DE BURGOS (COMPETENCA FAMILIA)
- JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DE BURGOS
-FISCALÍA BURGOS (FAMILIA)
ASUNTO: RECEPCIÓN DE PROPUESTA DE DIVORCIO EN LA QUE NO SE CONTEMPLA CLARAMENTE CÓMO SE VA A TRAMITAR EL DIVORCIO QUE DESEA, ÚNICAMENTE, MI ESPOSA Dª……….
Burgos,….de…………….. de 2.025
Ilmos. Sres.:
Con fecha………., por indicación de mi esposa, Dª……………………, el abogado D………………………, me envía una propuesta de divorcio.
En la misma se me anima a tratar una serie de condiciones para tratar esta situación matrimonial y familiar, dado que somos padres de dos hijos menores no emancipados.
Sin embargo, yo sería partidario de que alguien nos ayudara a tratar las discrepancias para seguir casados.
Obviamente, si mi esposa no lo desea, no puedo oponerme a su respetable y legal decisión.
Pero, dado que afectaría a nuestros queridos hijos, estimo que, antes de tratar o negociar los posibles términos de un divorcio, debe quedar claro que el divorcio es únicamente querido por mi cónyuge y madre de nuestros hijos.
Desde el tres de abril de dos mil veinticinco es de aplicación la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
Como pueden ver por el escrito recibido, copia del cual se adjunta, se habla de llegar a un divorcio de mutuo acuerdo.
Por mi parte, pondría todo mi interés y buena voluntad en llegar a un acuerdo, por el bien de todos, pero sería injusto, tanto para nuestros hijos como para mí, que se me haga partícipe de una decisión de mi esposa y madre de nuestros hijos, cuando no es querida por mí, y un presunto mutuo acuerdo implicaría que el divorcio es querido por ambos.
Se estima que la legislación vigente, respecto a un acuerdo, y la presentación de la demanda que pretende y quiere Dª……………., está contenida en el Código Civil:
“Artículo 81.
Se decretará judicialmente la separación cuando existan hijos menores no emancipados o hijos mayores respecto de los que se hayan establecido judicialmente medidas de apoyo atribuidas a sus progenitores, cualquiera que sea la forma de celebración del matrimonio:
1.º A petición de ambos cónyuges o de uno con el consentimiento del otro, una vez transcurridos tres meses desde la celebración del matrimonio. A la demanda se acompañará una propuesta de convenio regulador redactada conforme al artículo 90 de este Código.
Artículo 86.
Se decretará judicialmente el divorcio, cualquiera que sea la forma de celebración del matrimonio, a petición de uno solo de los cónyuges, de ambos o de uno con el consentimiento del otro, cuando concurran los requisitos y circunstancias exigidos en el artículo 81.”
Y la Ley de Enjuiciamiento Civil:
Artículo 777. Separación o divorcio solicitados de mutuo acuerdo o por uno de los cónyuges con el consentimiento del otro.
Por lo que si no se me ofrece pactar un divorcio a petición de Dª……………., con mi consentimiento, sería falsear la realidad.
Por ello, les hago llegar este escrito, por si presentaran una demanda contenciosa de divorcio, alegando que no he querido estudiar llegar a acuerdos.
Mis hijos merecen una decisión judicial, preferiblemente en que haya acuerdos sobre las consecuencias de la respetable decisión de mi esposa, pero que quede clara la causa concreta del divorcio, que es querido y a petición de ella, a lo cual yo no tengo ningún problema en dar mi consentimiento. Mis hijos merecen saber esta circunstancia.
A los efectos que corresponda, firmo esta aclaración sobre este tema para mi muy importante.
Se facilita una copia de este escrito, tanto a mi estimada esposa, Dª………, como al abogado/a al cual ha encargado su legal y respetable decisión, D,/Dª…………
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario